Compromís per Paterna
traslada al Grupo Parlamentario de Les Corts la exigencia de explicaciones por
parte de Isabel Bonig, ex consellera de Territorio con el PP
El estudio exhaustivo del expediente
administrativo de tramitación de la ATE (Actuación Territorial Estratégica)
Puerto Mediterráneo está descubriendo "las vergüenzas y mentiras del
Partido Popular, de la ex-Consellera Isabel Bonig y del aspirante a promotor
británico".
Desde Compromís per Paterna se critica, una
vez más, la nula fiscalización de un expediente, que desde 2012 ha contado con
un impulso político inusual por parte de dirigentes encabotats en llevar
adelante un megaprojecte, obviando que no contaba con el cumplimiento de los
"requisitos imprescindibles" de las administraciones competentes.

El mismo informe limita los flujos
turísticos a escala provincial y comarcal, por lo cual, la Agencia Valenciana
de Turismo no preveía ningún riojano por tierras paterneras. Además, el
Director General de Turismo recomienda en su informe que los establecimientos
hoteleros tengan un posicionamiento diferenciado respecto a otros establecimientos
hoteleros ubicados en Paterna y la comarca.

Otro aspecto todavía pendiente y exigido
por Compromís per Paterna desde el inicio de la tramitación es el cumplimiento
de la ley en materia de carreteras y movilidad. En el expediente consta informe
desfavorable del Ministerio de Fomento de fecha 19 de diciembre de 2012. El
Ministerio de Fomento destaca que el aspirante a promotor no analiza las IMD (intensidades
medianos diarias de tránsito) ni la capacidad del enlace del A7 con la CV-35
para mantener "niveles de servicio adecuados" Actualmente se ha hecho
público el IMD de la CV-35 arriva a 122.000 vehículos medianos diarios, mucho
por encima de los 103.000 vehículos estimados por el aspirante a promotor
británico en lo ultima modificación del proyecto. Que además está pendiente de
presentar un Plan de Movilidad que tenga el visto bueno del Ministerio de
Fomento y la Conselleria competente.
Para Compromís, el megaproyecto fue
declarado ATE en febrero de 2013 con el informe desfavorable del Ministerio de
Fomento y, a día de hoy, después de someterlo a información pública dos veces
(lo ultima de ellas por orden de Bonig a 4 días de las pasadas elecciones
autonómicas), todavía no consta al expediente informe del Ministerio de Fomento
que diga el contrario.
Juanma Ramón, portavoz de Compromís per
Paterna, opina "estamos ante toda una serie de irregularidades, de sombras
y mentiras que hacen que desde 2012 se haya estirado la tramitación
administrativa de un megaproyecto que, según los informes consultados no
cumplirían ni las condiciones mínimas para ser declarado ATE al 2013. Mucho más
lamentable continúa siendo la defensa de un proyecto sin conocer estos informes,
o de quienes han ido manipulando la opinión pública, creando expectativas de
trabajo a tanta gente, a sabiendas de las carencias administrativas y la
inviabilidad técnica de Puerto Mediterráneo
No hay comentarios:
Publicar un comentario