PP denuncia que dichas
contrataciones se han efectuado sin información a los grupos políticos ni a los
consejeros de la empresa i Compromís llevará al Consejo General de GESPA una modificación estatutaria para que las
contrataciones se hagan de forma limpia y transparente
La historia de la empresa municipal GESPA viene ligada al
“amiguismo y la opacidad”, prácticamente, desde su creación por la exalcalde
popular Lorenzo Agustí. La unión de todos los servicios y contratas municipales
dio lugar a una macro empresa de servicios que apuntaló el poder del PP sobre
la base del clientelismo en las contrataciones de operarios para dicha empresa.
Con el cambio de gobierno, todo hacía pensar que la situación cambiaría, pero
lejos de esto, lejos de aportar luz a las tinieblas del PP, el gobierno de
Sagredo sólo ha hecho movimientos para controlar la empresa y cambiar la
titularidad de la red clientelar en lugar de desmantelarla y actuar con ética y
transparencia.
En los últimos
días han sido presentados en la empresa
pública Gestión y Servicios de Paterna las personas que ocuparán los nuevos cargos directivos de la entidad,
caso del Director de Recursos Humanos, Director de Explotación o Servicios y
responsable del área de Marketing adjunto a Gerencia. Esta es la
información no oficial que han transmitido al Grupo Municipal Popular diversos
trabajadores de la empresa que confirman que las personas que ocupan dichos
cargos ya están ejerciendo sus funciones. De todo ello no han sido informados ni los portavoces de los grupos municipales
del Ayuntamiento, ni el resto de concejales de la corporación ni tampoco los
miembros del Consejo de Administración de la empresa pública.
Teniendo en cuenta que
se trata de puestos directivos con una remuneración conjunta que según
distintas informaciones superará ampliamente los 120.000 euros anuales de coste
para los ciudadanos de Paterna, resulta alarmante que dicho nombramiento se
haya producido sin informar previamente a los representantes municipales ni a
los consejeros de la empresa. Tampoco
consta que se haya desarrollado un proceso de empleo público publicitado a la
ciudadanía de un modo suficiente para que los más de 7.000 parados que existen
en este municipio tuvieran la información del proceso y por tanto la
oportunidad de concurrir.
Por todo ello, tanto
la portavoz del Grupo Municipal Popular, María Villajos, como los
representantes del Partido Popular en el Consejo de Administración de la
empresa pública han presentado sendos escritos dirigidos al alcalde de Paterna
y presidenta de la Empresa Pública, Juan
Antonio Sagredo para que en el menor tiempo posible y con la máxima
transparencia de cuenta de la
información correspondiente a la publicación de estas ofertas de empleo, y de
qué manera se facilitó la concurrencia de las personas que reunieran los
requisitos, si es que realmente se hizo y no se trató de un dedazo.
Por su parte Compromís per
Paterna ha anunciado llevará al próximo Consejo General de GESPA una nueva normativa para que
las contrataciones se hagan de forma transparente y ética. Entre otras
propuestas está la de la creación de una mesa de contratación compuesta por
miembros de todos los partidos, la dirección y los sindicatos. Esta mesa de
contratación valorará los currículums de los candidatos a ocupar cargos
directivos. La organización de izquierdas también se compromete a fiscalizar la
contratación de operarios para la empresa pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario