
Lejos quedan los tiempos en que Adolfo Suárez trataba de resituarse en el mapa político con el centro Democrático y Social obteniendo representación en el Congreso. El progresivo declive electoral llevó al CDS hacia la marginalidad hasta que en noviembre de 2006 un XI Congreso decidió integrar la formación en el Partido Popular.
Dos sectores contrarios a la fusión con el PP libran desde 2007 una batalla judicial. Una antiguo dirigente, ex concejal del CDS en Irún, Fabián Villabeitia, lideró un congreso extraordinario en febrero de 2007 para presentar listas del CDS en las elecciones municipales y erigirse en presidente nacional de una gestora.
Francisco Cabra, uno de los apoderados del CDS en el XI Congreso, contrario al acuerdo con el PP y presidente de la federación madrileña, se erigió en presidente nacional y organizó una candidatura para las elecciones europeas que fue impugnada por Villabeitia. Sin embargo, la Junta Electoral Central, desestimó su impugnación ratificando a Cabra como representante legal del CDS.
La designación de Andrés Santo, portavoz de Independientes de Paiporta y un antiguo dirigente de Falange, como presidente de la gestora del CDS en la Comunitat Valenciana por parte de Cabra, ha desatado las hostilidades.
"Contactos con la extrema derecha"
Fabián Villabeitia, ex edil del CDS, remitió ayer un escrito a Levante identificándose como presidente nacional del CDS en el que acusa a Francisco Cabra de mantener "bastantes contactos con la extrema derecha e incluso grupos paramilitares".
No hay comentarios:
Publicar un comentario