
Si en una situación de crecimiento del empleo, muy pequeña eso sí en la Comunidad Valenciana, motivado fundamentalmente por la estacionalidad del sector servicios, en nuestra ciudad sigue aumentando y con fuerza en el mismo sector, algo no está funcionado correctamente. La situación será insostenible a partir del próximo otoño, donde, si como preven las instituciones económicas, el desempleo aumenta de nuevo en todos los sectores.
En los últimos Plenos del Ayuntamiento, el equipo de gobierno ha rechazado diferentes propuestas y mociones de la oposición, la mayoría de un profundo calado social, como la creación de comedores sociales, el fondo social municipal, otras de apoyo a la subcomisión del Congreso de los Diputados, que estudia una Ley para la implantación de la renta básica, con carácter universal en España, etc., pues bien todas ellas rechazadas por la mayoría de gobierno local.
Quiero resaltar el ultimo informe de Cáritas España, en la que textualmente denuncia
"la grave dimisión de responsabilidades" de los servicios sociales públicos en la atención a los más desfavorecidos, una dejación que se traduce en que el 52 por ciento de las personas que atiende Cáritas han sido derivados desde los ayuntamientos.

Javier Armesto
No hay comentarios:
Publicar un comentario