La empresa pública Sociedad Urbanística Municipal de Paterna (Sumpa), encargada
de la promoción de viviendas de protección oficial y de la gestión del suelo
municipal, ha presentado una
propuesta de reducción parcial de un 70 por ciento
en la jornada laboral de sus once empleados, durante un plazo de seis meses.
La promotora local se ha visto obligada a tomar esta medida ante el parón de
su actividad de promoción desde hace meses por el estallido de la búrbuja
inmobiliaria y el cierre del crédito bancario a los proyectos que debía iniciar,
al tener ya terminados todos los trámites administrativos para la colonia
militar (240 viviendas) y un edificio de viviendas protegidas (el M-10 de 180
VPP) en el sector Molí del Testar. La Sumpa tiene cerca de 90 pisos sin vender
en el sector de Los Molinos, pese a las facilidades dadas en los últimos años,
como ofrecer un seguro de desempleo a los potenciales compradores.
La
empresa, cuyo consejo de administración preside el alcalde Lorenzo Agustí, ha
optado por una reducción de jornada de todos sus empleados antes que por la
extinción de varios de los contratos.
Al mismo tiempo que se reduce la jornada laboral
semanal en un 70%, quedando en 12 horas semanales para la mayor parte de los
trabajadores, se ha rebajado también el sueldo de los empleados. En la propuesta
que los asalariados habrían aceptado, Sumpa sólo abonará el 30% del salario, por
lo que cada uno de los empleados percibirá el 70% restante de la cuantía de la
prestación por desempleo que por sus circunstancias personales-laborales le
corresponda.
 |
edificio promovido por SUMPA |
La empresa promotora en estos momentos prácticamente no tiene
actividad, más allá de algún trámite administrativo residual en los proyectos
que comenzó. Pese a las continuas gestiones para obtener financiación, la Sumpa
se ha encontrado con la falta del crédito suficiente para iniciar las
promociones proyectadas que fueran viables. Si en este tiempo no llega financiación, la Sumpa
debería afrontar la extinció de los contratos. La reducción del trabajo para sus
11 empleados llega un año después del despido de cinco trabajadores (personal de
ventas, dos aparejadores, administrativo y jurídico), que fueron justificados
también por la enorme reducción de la carga de trabajo.
Leído en Levante
2.- El CDP: La SUMPA ¿tocada y hundida?
La
SUMPA empresa creada por el anterior equipo de gobierno en Paterna, como gestora
del suelo del municipio y promotora en viviendas de protección oficial ha sido
el juguete de Lorenzo Agustí durante estos últimos cinco años, pero en estos
momentos podemos decir que ya esta agotando sus últimos recursos y su
credibilidad financiera.
SUMPA desde la llegada de Lorenzo Agustí a la
Alcaldía de Paterna ha sido utilizada para un sinfín de fines propagandísticos
por parte de esté y con el visto bueno de sus administradores, los cuales no
supieron decir no a la mayoría de las majaderías propuestas desde la
dirección del gobierno municipal, pagando desde sus cuentas, conciertos, comidas
y así una cantidad de gastos que entraban como cajón desastre dentro de la
sociedad.
 |
Agustí lo utiliza para las ruedas de prensa |
A
las cuales unimos la compra del edificio corporativo para empresas municipales del parque tecnológico por
6
millones de € en donde de Agustí ha situado su ayuntamietno paralelo. También la negativa del pago del
centro polivalente Valentín Hernáez de Santa Rita, cuyo valor se cifr´en los 3 millones de euros.
Desde el Centro Democrático de Paterna consideramos
que la gestión del PP es y ha sido la ruina de la sociedad municipal de suelo y
solo esperamos que no pase lo mismo con la empresa de servicios
municipales GESPA.