Nap i Col és una web de notícies de Paterna. Pots participar escrivint a: napicol.pcp@gmail.com
viernes, 30 de noviembre de 2012
Los socialistas denuncian el excesivo retraso en la terminación de la Casa de la Juventud
El PSPV de Paterna denuncia de
nuevo el excesivo retraso en la apertura de la Casa de la Juventud, que debía
de haber estado en marcha en diciembre de 2010, pero que sigue sin visos de
abrir sus puertas a corto plazo.
Después de dos años de gestiones, prórrogas, obras y deficiencias técnicas, el centro municipal juvenil
sigue sin estar operativo, supuestamente, a falta de equipamiento dotacional
aunque, por la imagen que presenta, parece ser que este no es el único motivo
de que permanezca cerrado.
Y es que el estado que presenta
actualmente el nuevo edificio municipal es de completo abandono, con toda la
parte baja que rodea su acceso sin acabar e incluso con filtraciones de agua
provocadas por las últimas lluvias. Ante esta situación, los socialistas exigen
a Agustí que explique los motivos reales por los que el centro no está ya en
funcionamiento y cuando está prevista su apertura al público.
Los
socialistas recuerdan que, desde enero de este año, el aspecto de la nueva Casa
de la Juventud, que se encuentra ubicada en el interior del Parc Central, no ha variado ni lo más mínimo a pesar de que
es una infraestructura que ha sido costeada íntegramente con dinero procedente del
Plan E del anterior gobierno socialista.
Para
el portavoz socialista Juan Antonio Sagredo, la dejadez de Lorenzo Agustí con
este edificio es ya escandalosa “pues dos
años es tiempo suficiente para poner en marcha una infraestructura de este
tipo”.
En
este sentido, Sagredo propone a Agustí que, si la falta de mobiliario es verdaderamente el
único motivo de que la nueva Casa de la Juventud no este abierta, utilice provisionalmente el
mobiliario del actual espacio juvenil situado en el Centro Polivalente Valentín
Hernáez.
Ante
esta situación de abandono, Sagredo le pide una vez más a Agustí que sea “serio, diligente y resolutivo en este
asunto para que, de una vez por todas, todos los jóvenes del municipio puedan
disfrutar y hacer uso de este espacio”.
CDP ¿Donde está el dinero pagado por el Ayuntamiento de Paterna a IVADIS?
El País |
...
Si tiramos de hemeroteca, nos encontramos con que más de 100.000 € del IVADIS, destinados a pagar a proveedores, fueron desviados a cuentas bancarias ajenas. Al descubrir esta supuesta irregularidad, la Conselleria de Bienestar Social denuncia ante la Fiscalía a José María Vicent Sarrión --administrador del IVADIS entre 2002 y principios de 2011--, muy vinculado a la familia del conseller Rafael Blasco hasta el punto de ser el secretario general del PSD --el partido impulsado por la familia Blasco--, hasta finales de 2010. La dirección del IVADIS también le atribuyó un presunto desvío sistemático de fondos de la institución a varias cuentas bancarias.
Como hemos mencionado anteriormente, al firmar el convenio, el IVADIS estaba dirigido por David de Cubas. Curiosamente, fue relevado de dicho cargo en septiembre de 2011 al ser denunciado por su gestión. El exdelegado de la entidad en Castellón le acusó de "mantener artificialmente" el Centro Especial de Empleo de Godella, “hinchando facturas”, supuestamente. Tras su destitución, el IVADIS crea para él el cargo de "coordinador interprovincial". Este nuevo puesto no existía en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del IVADIS, aprobada en 2002.
Después de conocer todos estos datos, atónitos nos preguntamos si el Ayuntamiento de Paterna no tiene que justificar esos 34.301,64 € de gastos anuales……si no preguntó, en su momento, por esta diferencia de dinero……a qué se deben las recientes visitas reiteradas, a nuestro municipio, de Rafael Blasco, José María Feliu y de otros colaboradores del exconseller..…y, sobre todo, ¿dónde está ese dinero?.
Según afirma Juan Fernández, portavoz del Centro Democrático de Paterna (CDP): “Esta es otra de las muchas irregularidades cometidas por Agustí, desde su llegada al Ayuntamiento de Paterna. Sólo esperamos que no se vea salpicado por los fondos de los convenios firmados desde el Área de Cooperación.”.
jueves, 29 de noviembre de 2012
La ONU acepta a Palestina, en claro desafío a Estados Unidos e Israel
La Asamblea General de Naciones Unidas acepta a los territorios palestinos como
un Estado "observador"
La Asamblea General acepta a los palestinos como país observador por una abrumadora mayoría: 138 votos a favor, 9 en contra y 41 abstenciones. La decisión abre un nuevo capítulo en un conflicto que se prolonga por más de seis décadas y deja a Israel y a Estados Unidos en el mayor aislamiento diplomático que han conocido jamás.
El País
La Asamblea General acepta a los palestinos como país observador por una abrumadora mayoría: 138 votos a favor, 9 en contra y 41 abstenciones. La decisión abre un nuevo capítulo en un conflicto que se prolonga por más de seis décadas y deja a Israel y a Estados Unidos en el mayor aislamiento diplomático que han conocido jamás.
El País
Presupuestos: Compromís presenta 72 propuestas de modificación a la Mesa de Presupuestos
La formación renuncia al superávit para no subir el IBI y poder aumentar en gasto social y en prevención de inundaciones
Compromís per Paterna ha presentado hoy por registro de entrada un total de 72 propuestas de modificación a los presupuestos municipales de 2013 del Partido Popular. “Se trata de sugerencias que redundan en un mayor aprovechamiento del dinero que hay en las arcas municipales, con el único objetivo de beneficiar a la ciudadanía de Paterna”.
El concejal de Compromís en Paterna, Juanma Ramón, señala que “como miembros de la Mesa de Presupuestos hemos aceptado el guante que nos han lanzado para aportar propuestas. Pensamos que hay que hacer una oposición constructiva, participando con ideas que contribuyan a mejorar la gestión económica municipal, que ahora está muy tocada y hundida por el equipo de gobierno del PP”.
Ramón afirma que “desde Compromís insistimos, como propuesta al teniente de alcalde de Gestión Municipal y al concejal de Hacienda, en renunciar al superávit y que se congele la contribución (IBI), sin que se den más subidas de impuestos, ya que el aumento de estos provoca más dificultades a la ciudadanía, que vive angustiada por la difícil situación económica”.
Además, “otras de nuestras propuestas presentadas pasan por incrementar las partidas sociales en dos millones para financiar comedores sociales, un banco de alimentos y otros programas sociales esenciales ya propuestos y rechazados por el PP; y aumentar un millón la partida para la reparación inmediata de las infraestructuras municipales afectadas y el estudio e inicio de aquellas que faltan en cuanto a pluviales, dentro de un plan de ejecución plurianual”.
Así, para poder destinar más dinero a partidas sociales como Enseñanza e Inserción Laboral, o a Infraestructuras, “hay que reducir gastos en partidas no prioritarias: recortar 422.000 euros en las partidas que el PP denomina ‘otros gastos diversos’, y que son gastos sin detallar; recortar 380.000 euros de los trabajos externalizados, asesorías y consultorías; quitar 500.000 euros a la Oficina Municipal de Inversiones, a la del Plan Estratégico y al Plan de Medios; además de reducir en 54.700 euros la partida destinada a actos protocolarios y dietas de gobierno”.
“También proponemos recortar del dinero destinado a alquiler de locales la cantidad de 205.800 euros, puesto que teniendo tantos edificios que son del ayuntamiento estamos derrochando dinero, pagando alquileres, pudiendo disponer de los locales municipales vacíos”, añade el concejal.
“En resumen, podemos decir de nuestras 72 propuestas, que llegarán a la Mesa de Trabajo de los Presupuestos 2013, que son uno desglose en detalle del cuadro resumen que presentamos en el pleno de octubre al alcalde, y que él se limitó a calificar de ‘patraña’ sin siquiera mirarlo”, concluye el concejal de Compromís en Paterna, Juanma Ramón.
CDP, Pleno con un alcalde en la China
![]() |
Y Lorenzo e la China |
Al no estar presente Agustí, los puntos del día aprobados, claro está, fueron de lo más light, para nuestros representantes en la Alcaldía, por supuesto. Salieron adelante el convenio marco del transporte en bicicleta, el convenio marco Cardenal Herrera y el decreto de felicitación a los agentes y al Área de Convivencia por su actuación en las lluvias del 28 y 29 de septiembre. Así mismo, se aprobó la intervención-indisponibilidad de la paga extra de diciembre.
También se aprobó, provisionalmente, la actualización y/o modificación de la RPT del Ayuntamiento, a pesar de los argumentos de la oposición: “No es una negociación, parece más una imposición”, señaló el portavoz del grupo socialista. Todos ellos argumentaron su negativa con varios motivos: las negociaciones con los sindicatos están rotas, el documento está incompleto, gastos innecesarios en asesorías externas….. Incluso el interventor llegó a preguntar: “¿está completo el expediente que se va a aprobar hoy?”. Tras un intercambio de argumentos y opiniones, entre la Alcaldesa en funciones y la secretaria, se votó y…voilà, se aprobó la actualización.
Destacable es que, a pesar de que hace algún tiempo Agustí se comprometió a retirar la antena de Alborgí --“se va a desmantelar”, fueron sus palabras--, se aprobó una modificación de la ordenanza de Antenas, Telefonía, Radio y TV que, aun así, no garantiza la retirada de la misma. María Villajos, edil responsable del Área de Sostenibilidad, no pudo asegurar a ciencia cierta que se fuera a desmantelar la antena.
Lo más positivo de la mañana del miércoles en el pleno fue la aprobación de un convenio de colaboración, con la Conselleria de Infraestructuras, por el que el consistorio recibirá 28 viviendas sociales que se destinarán a aquellos vecinos que se encuentren desalojados de sus casas a causa de un proceso de desahucio. Estas 28 familias podrán disfrutar de la vivienda mientras resuelven su situación con el servicio de mediación hipotecaria.
Para no perder la costumbre, las mociones de la oposición no salieron adelante. Entre ellas, hay que destacar la del PSPV sobre el tema de los desahucios. Su propuesta de no seguir trabajando con las entidades bancarias que dejaran en la calle a algún ciudadano de Paterna por no pagar la hipoteca de su vivienda habitual, junto con la supresión de la colaboración de la policía local, se quedó en eso, en una propuesta. Para argumentar la votación en contra del gobierno local, María Villajos mostró un informe de la policía local en el que el máximo mandatario nos decía que “tienen que acatar la ley”. Ambos tendrían que salir más del cuento de “Agustí en el país de las maravillas”, ya que la Policía Local únicamente tiene que asistir a un desahucio ante un requerimiento judicial. En los casos penales es la Policía Nacional la encargada de acudir. ¿No se podría haber llegado a un acuerdo por el bien de los ciudadanos de Paterna?.....ni para ti, ni para mi.
En palabras de Juan Fernández, portavoz del Centro Democrático de Paterna (CDP): “La ausencia de Agustí, y la dirección desde el público de su lacayo Juanjo Solaz, es la tónica habitual de un equipo de gobierno acomodado y sin poder de decisión que sólo sirve para perjudicar al municipio de Paterna y a sus habitantes.". "Es penoso ver como las marionetas del equipo de gobierno acuden con la lección aprendida y actúan como autómatas. Ni piensan, ni deciden,", añadió Fernández.
Defensa saca a subasta el campo de tiro de Paterna por 10 millones
La superficie es de 647.133 metros cuadrados y colindante con el barranco de Endolça
El Ministerio de Defensa ha sacado a subasta el campo de tiro «Las Muelas» en la localidad valenciana de Paterna, con un precio de partida que supera los 10 millones de euros, según la resolución que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La superficie que sale a subasta es de 647.133 metros cuadrados y es colindante con el barranco de Andolsa, también conocido como el paraje de Siscar, y que es titularidad del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa desde principios de este año.
![]() |
D.de Mallorca |
Las ofertas para licitar en la subasta podrán presentarse hasta el 11 de enero y la apertura de sobres con las proposiciones económicas está prevista para el 24 de enero.
El Ministerio de Defensa cedió en el año 2007 un total de 773.000 metros cuadrados de este campo de tiro al Ayuntamiento de Paterna para la construcción de cerca de 3.000 viviendas, de las que el 50 por ciento tenían que ser protegidas.
La Agencia EFE ha intentando confirmar con el Ayuntamiento si la subasta del los terrenos afecta a este convenio sin que desde el Consistorio hayan podido especificar esta cuestión.
200 jueces firman un manifiesto contra el indulto a cuatro mossos condenados por tortura
Denuncian que esta decisión política es indigna y supone un atentado contra la independencia de la justicia
200 jueces han firmado un duro manifiesto donde critican el indulto que la semana pasada recibieron los 4 mossos condenados por torturas en 2008. Denuncian que esta decisión política es indigna y supone un atentado contra la independencia de la justicia.
Entre los 200 jueces que firman el manifiesto, hay 53 que están al frente de juzgados en Cataluña, tanto de instrucción, de primera instancia, sociales, mercantiles, de violencia doméstica, de las diferentes audiencias provinciales y también del Tribunal Superior de Justicia. También aparece la vocal del Consejo General del Poder Judicial, Margarita Robles o el magistrado del Tribunal Supremo, Joaquín Giménez.
Consideran que el segundo indulto concedido el pasado viernes por el Consejo de Ministros a 4 mossos de escuadra condenados por torturas supone una decisión impropia de un sistema democrático de derecho y consideran que es ilegítima y éticamente inasumible. Creen que conceder el indulto en esas circunstancias supone hacer un uso grosero y desviado de la institución. Y añaden que conmutar la pena de 2 años de prisión por una multa de 7.200 euros parece incentivar comportamientos, como las torturas, que deben ser expulsados de cualquier cuerpo policial.
Cadenaser
Divendres a La Canyada "Dona i teatre"
Dona
I teatre
“DOLÇA
BETILDA “
Actriu: Reyes Ruiz, Autora: Teresa Urroz, Direcció : Inma Sancho
DIVENDRES 30 de Novembre 19´30 h
Centre Social
Organitza: ADona’t (AVV La
Canyada)
Patrocinada per
la SGAE i la Caixa” La
CanyadaLos desahucios que no cesan
El fallecido debía unos 4.200 euros al propietario del piso, que había
recibido la autorización judicial para hacer efectivo el desalojo.
En Paterna hoy el PP ha rechazado una moción de la oposición que pedía que la Policía Local no actuase en desahucios. Se han excusado basándose en un informe del Jefe de la Policia local y en que iban a aprobar un convenio con la Generalitat por la que esta cederá 28 viviendas para víctimas de desahucios, cantidad muy insuficiente para la magnitud del problema.
En Paterna hoy el PP ha rechazado una moción de la oposición que pedía que la Policía Local no actuase en desahucios. Se han excusado basándose en un informe del Jefe de la Policia local y en que iban a aprobar un convenio con la Generalitat por la que esta cederá 28 viviendas para víctimas de desahucios, cantidad muy insuficiente para la magnitud del problema.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Loles Ripoll: "el concejal de Infraestructuras, Lázaro Royo, ha sido desautorizado por el Pleno por lo que debería dimitir
La portavoz municipal de Compromís en Paterna, Loles Ripoll,
afirma que “hoy ha quedado claro que el Partido Popular gasta el dinero del
Plan Confianza (PIP) según le conviene y de cara a la galería. Porque ni se ha
soterrado el metro, ni tampoco hay tranvía a Alborgí. No se ha hecho porque son
proyectos estrella y preelectorales que, una vez pasadas las elecciones, no
tienen futuro. Tal y como ha ratificado el equipo de gobierno en el pleno. Por
esto consideramos que el concejal de Infraestructuras, Lázaro Royo,
desautorizado por sus compañeros del equipo de gobierno, debería dimitir”.

“En resumen, después de salir en prensa el 30 de octubre
anunciando el tranvía a Alborgí, el PP hoy se ha desdicho, desautorizando al
concejal Royo, y el tranvía ya no le toca a Alborgí”.
Según Ripoll, “el PP ha utilizado una pequeña parte de los
fondos del Plan Confianza no consumidos para financiar proyectos. Un dinero que
el ayuntamiento va pidiendo con cuentagotas, lo cual demuestra improvisación,
que no hay ningún tipo de planificación y que se trata de proyectos que ni
están en los presupuestos de la Generalitat ni del Ayuntamiento”. Para la
regidora, “los momentos de visionario del señor Agustí ya pasaron y, ahora,
toca arreglar todo aquello urgente en Educación y en otros proyectos menores”.
La tramitación de esos cambios dentro del presupuesto PIP
“se ha escondido a la ciudadanía porque todos se han tramitado en el seno de la
Junta de Gobierno Local, mostrando total opacidad e improvisación y el ‘papel
pintoresco’ del regidor de Infraestructuras, Lázaro Royo, que en agosto pasado
anunciaba a una tal Sra. Cots de la Generalitat “la disposición a la renuncia”
de los fondos para el tranvía d’Alborgí. Una renuncia que fue unilateral y por
cuenta del señor Royo, sin el apoyo de ningún órgano municipal”.
La portavoz municipal de Compromís en Paterna subraya que
“la frivolidad y el ‘colegueo’ han tenido que ser desautorizados por el propio
pleno de hoy, basándose en la propuesta del PP de dejar sin efecto esa carta
del señor Royo, solicitando no solo la financiación definitiva de los proyectos
que ya se habían solicitado anteriormente, sino que además que se haga cargo de
la subida del IVA en las facturas no pagadas así como los previsibles recargos
por demoras en la ejecución de los proyectos y de la parte que el Ayuntamiento
había comprometido por 22.000 euros, pactados sin consignación presupuestaria
según advertencias de los técnicos municipales”.
“Y cabe recordar las reservas de los técnicos municipales
sobre las consecuencias que la situación municipal podría tener en el
ayuntamiento, que como responsable subsidiario puede acabar teniendo con los
proyectos solicitados que, por otra parte, son competencia exclusiva de la
Generalitat”, concluye la regidora Loles Ripoll.
2.- En el pleno de hoy: Compromís denuncia que el PP no condena el ataque a Gaza
2.- En el pleno de hoy: Compromís denuncia que el PP no condena el ataque a Gaza

Compromís per Paterna
considera “muy grave que el Partido Popular de Paterna hoy no haya querido
condenar taxativamente el ataque a Gaza, enmendando nuestra moción a la
totalidad con el cambio de la palabra ‘condena’ por ‘lamenta’”.
La portavoz municipal de
Compromís en Paterna, Loles Ripoll, considera que “nuestro grupo municipal
condena contundentemente cualquier tipo de violencia. No como el PP que condena
casos concretos, como la violencia de género, pero que cuando se trata de
condenar la violencia contra un pueblo oprimido, no lo hace y simplemente
‘lamenta’, sin quererse posicionar frontalmente a la vulneración de los
derechos humanos de los palestinos por parte del Estado de Israel”, concluye la concejala Loles Ripoll.
martes, 27 de noviembre de 2012
¡Que mos furten el Banc de Valensia!
![]() |
-escomensaren per la paella i ara els bancs- |
En la actualidad el Banco de Valencia pertenece al Estado tras haber sido nacionalizado el año pasado por su difícil situación
El FROB, Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, el organismo del Estado, que administra los bancos nacionalizados, hará pública una nota en tal sentido a lo largo de la tarde para precisar algunos detalles de la operación. En la actualidad el Banco de Valencia pertenece al Estado tras haber sido nacionalizado el año pasado por su difícil situación. La entidad forma entes del grupo financiero de Bancaja, integrada posteriormente en Bankia. Se trata de una entidad de tamaño relativamente pequeño, con 22.000 millones de euros en activos.
CDP, eliminación de barreras arquitecónicas, el ayuntamiento un ejemplo a no seguir

A diario, la escalinata inexpugnable que permite acceder a la puerta principal imposibilita la entrada a los ciudadanos con sillas de ruedas. Pero aunque se intente entrar por la otra puerta --donde se encuentra la policía local--, que no tiene escaleras, al ser ésta de enormes dimensiones y peso considerable, tampoco es idónea para las personas mayores y discapacitados.
Sería un gesto solidario y humano por nuestra parte el ponernos, durante unos minutos, en la piel de aquellas personas discapacitadas de nuestro municipio, para así poder darnos cuenta de la gravedad del asunto y de la necesidad de una solución inminente.
Lo que es incomprensible es que nuestro Alcalde sea licenciado en Arquitectura. Lo lógico sería que diera prioridad a este asunto e intentara, de una vez por todas, acabar con los impedimentos a los que se enfrentan estos ciudadanos, en lugar de malgastar el dinero público de todos los paterneros en:
· Fiscalizar la función pública municipal a través de una empresa externa, faltando así el respeto tanto a los trabajadores como a los directivos con este modelo de intrusismo exterior. De esta manera, los vecinos de Paterna tenemos que asumir un gasto inútil, innecesario y duplicado.
· Los “supuestos” pagos fraccionados que GESPA ha realizado a la firma Broseta Abogados.
· Incrementar la partida de publicidad municipal: de 300.000 € consignados en el presupuesto de 2010 se ha pasado a 771.000 € que gastó la empresa pública GESPA, en el año 2011. Esto se traduce en la renovación de todo el material de papelería, carteles, rotulaciones, uniformes…….. es decir, otro gasto doble para el Ayuntamiento.
· Realizar, en sólo dos años, dos marcas promocionales para GESPA, además de la del Consistorio, lo que supuso un coste de unos 12.000 €, sólo por el diseño de la nueva.
· Contratar empresas para realizar estudios de viabilidad y auditorias, ambas innecesarias.
· Costear la contratación de un servicio para el control de sus funcionarios. Un gasto inútil e innecesario, más propio de otros tiempos.
· Las negociaciones fallidas con IKEA, que han supuesto para el pueblo de Paterna un gasto de 616.169 € en honorarios técnicos para la elaboración del plan de accesos a Heron City, donde nos dijo nuestro Alcalde que se ubicaría la corporación multinacional neerlandesa de origen sueco.
En lugar de intentar dar solución a los problemas que se encuentran a diario algunos ciudadanos de Paterna, es prioritario para el Alcalde viajar a China en busca de una salida, a la desesperada, para su nefasta gestión. Al no poder ya “vendernos” que Paterna tendrá un IKEA, ahora nos toca oír hablar de las maravillas de la futura Zona Franca.
Paterna, más recortes en educación
1.- Sagredo: Agustí dejará sin beca a más de 350 alumnos de infantil el proximo curso
El
portavoz socialista critica que el alcalde alardeara la semana pasada de haber
aumentado las ayudas en educación cuando para 2013 prevé un
importante recorte de las mismas
El portavoz del PSPV de Paterna
Juan Antonio Sagredo culpa al alcalde Lorenzo Agustí de aniquilar la educación
pública del municipio tras conocer que, en los presupuestos generales para
2013, suprime el servicio de la Escola d’Estiu y disminuye las becas escolares
en 200.000 euros.
El
dirigente socialista recuerda que estos dos recortes educativos, que afectarán
sobre todo a los alumnos paterneros de Educación Infantil y Primaria, se unen
los ya realizados este año como han sido el cierre de tres escuelas de adultos,
el impago de las becas de material escolar, la eliminación de subvenciones a la
AMPAS o la supresión de las ayudas fuera de plazo.
Sagredo
estima que la reducción del 25% de las subvenciones escolares municipales para
2013, cuyo presupuesto pasa de 800.000 a 600.000 euros, dejará sin beca para
el curso 2013/2014 a unos 350 alumnos de entre 0 y 6 años ya que “cerca del 80% de lo presupuestado para 2013
se destinará a sufragar las ayudas escolares concedidas en el curso
2012/2013”.
Pero
además de disminuir considerablemente el número de becados, que pasará de los
887 de este curso a unos 500 el que viene, el portavoz socialista también
alerta que el recorte presupuestario también afectará al importe de las becas,
que también bajará notablemente.
En
opinión de Sagredo, Lorenzo Agustí, con sus recortes, está aniquilando la
educación en Paterna y convirtiendo la enseñanza pública en un privilegio más
que en un derecho. “Con sus decisiones,
el alcalde está menoscabando la calidad del
sistema educativo y cargando cada vez más sobre las familias el peso económico
de la misma”, puntualiza.
2.-
Compromís exige una modificación del presupuesto de educación de 2013
ante el nuevo recorte en ayudas escolares
La formación propuso
en su presupuesto alternativo un millón de euros para ayudas escolares mientras
que el PP lo dejó en 600.000
Compromís per Paterna exige “al gobierno municipal del
Partido Popular que deje de engañar a la ciudadanía del municipio diciendo que
su presupuesto está adaptado a los ingresos reales, para mantener servicios
esenciales o básicos, cuando con sus números los servicios públicos esenciales
y básicos como la educación sufren una brutal reducción en ayudas. Porque para
2013 el PP ha bajado un 25 por ciento las subvenciones a Educación”.
El concejal de Compromís en Paterna, Juanma Ramón, señala
que “es lamentable escuchar afirmaciones redentoras del PP sobre su presupuesto
de 2013 cuando las cifras dicen todo lo contrario. Y sobre todo si hablamos de
áreas como Educación. Ahí nos hemos encontrado con que el presupuesto 2013
solo destina 135.000 € que darán para 540 ayudas mientras que en el curso actual se destinan 315.000 euros
que repercuten en 888 ayudas".
Además, “el PP se carga definitivamente la Escuela de Verano
y su comedor, dejándole el presupuesto a cero para 2013. Ahora pasará a hacerse
desde Gespa pero sin subvencionarse nada. Así los padres tendrán que pagar la
totalidad del servicio si quieren que los niños tengan Escuela de Verano”.
Así, “hoy el Consejo Escolar Municipal se enfrenta a unos
números que no dicen nada a favor de la gestión del equipo de gobierno del PP
en Paterna y que muestran un un ataque frontal a los
servicios públicos, dejándolos completamente desnudos del dinero que necesitan
para funcionar con la calidad que pide y merece la ciudadanía”concluye el concejal Juanma Ramón.
Agenda

El PSPV informa que el próximo jueves 29, a las 19 horas, habrá una charla sobre el Copago Farmacéutico en la sede de UGT (C/ San Salvador, 7). Contará con la presencia de la diputada socialista Cristina Moreno.
El sábado 1 de diciembre a las 19 horas en el Aaudditorio antonio Cabeza, por 5 € para la ONG "Motores Sin Fronteras".
Actuarán: El coro Polifónico de Alboraia, La Coral de La Canyada y Músicos de Cámara del Ensemble Lauro-Donax
lunes, 26 de noviembre de 2012
Tormenta del 28-S, los socialistas denuncian que los daños siguen sin repararse
El
PSPV alerta de la falta de actuación de
Agustí y su equipo de gobierno sobre muchos de los desperfectos causados por
las precipitaciones hace dos meses
Desde
el PSPV han podido constatar, tras las quejas recibidas por parte de muchos
vecinos afectados, que la zona del barranco del Rubio de La Canyada, diversas
calles del casco urbano e incluso algunos caminos de acceso al polígono
industrial Fuente del Jarro continuan teniendo intactos los daños ocasionados
por el temporal porque, a día de hoy, todavía no se ha actuado sobre ellos.
Aceras y calzadas completamente instransitables,
pavimento destrozado, profundos socavones y acumulación de arena y piedras en
los laterales de las vias son algunos de
los estragos que produjeron las precipitaciones y que todavía hoy se pueden
apreciar en puntos concretos de Paterna,y
sobre todo, de La Canyada.
Ante
el riesgo de nuevas precipitaciones y la más que evidente dejadez y pasividad
del equipo de gobierno en la reparación y adecuación de esos desperfectos, los
socialistas exigen a Agustí que intervenga de inmediato en dichas zonas
afectadas para subsanar de una vez los
destrozos causados.
El
PSPV considera que, desde que se produjeron las lluvias hasta ahora, el alcalde
ha tenido tiempo suficiente de ordenar trabajos de reparación para devolver a
las zonas afectadas su estado original antes de que otras lluvias empeoren
todavía más los daños producidos.
domingo, 25 de noviembre de 2012
El PP de Paterna logra que el Pleno municipal frene la subida de IBI
![]() |
Faro de Vigo |
Este freno a la subida impositiva ha sido posible gracias a una moción del PP, aprobada por unanimidad, en la cual se insta, por segunda vez en lo que va de legislatura, a que el Ayuntamiento cree una comisión de trabajo integrada por todos los grupos políticos para una revisión de tipos impositivos del IBI de cara a congelar las cuotas tributarias en los próximos años así como que el consistorio se compromete a estudiar una revisión a la baja del valor catastral de los inmuebles.
Como ha explicado el portavoz popular en el Ayuntamiento paternino: “por todos es conocida la situación económica general que vivimos en España y, por consiguiente en nuestro municipio. Paterna, que atraviesa una situación económica difícil, con unas tasas de desempleo como nunca tuvo antes, y por lo que hemos considerado imprescindible que desde el Ayuntamiento de Paterna se impulsen y aprueben todas aquellas políticas que redunden en mejorar la situación económica de nuestros vecinos”.
![]() |
Evolución de los ingresos presupuestarios por IBI del PP (2) |
Leer noticia completa
¡Qué lástima que se trate del municipio onuvense de (1) Paterna del Campo, allí los del PP han propuesto al pleno rebajar el tipo impositivo para "aliviar la presión fiscal" y la mayoría de la corporación se lo ha aprobado!
(2) La evolución del IBI desde que gobierna el PP, sí es de Paterna, Paterna.
sábado, 24 de noviembre de 2012
Paterna pagará 12 millones por expropiaciones que aún no han sido realizadas
![]() |
Equipamientos no construidos, utilizados como aparcamientos |
La concejal de Urbanismo de Paterna, María Villajos, desveló en el pleno extraordinario sobre el debate del "estado de la villa" que el ayuntamiento debe hacer frente en los próximos años al pago de 12 millones de euros por distintos expedientes de expropiación de dotaciones públicas previstas en el Plan General de Ordenación Urbana, aprobado desde 1990, y que el consistorio debía adquirir para tal fin.
Como durante años no se llegó a ningún acuerdo con los propietarios de los solares grafiados como públicos, éstos recurrieron a los tribunales y ahora cuentan con resolución del Jurado Provincial de Expropiación o con sentencia del tribunal correspondiente tras sucesivos recursos. Estos fallos judiciales se encuentran pendientes de pago, por lo que según fuentes del gobierno del PP se iniciaron gestiones con los dueños de los terrenos para llegar a un acuerdo.
![]() |
Zonas verdes de propiedad privada |
Levante
Comentario, la mayor parte de las zonas verdes de La Canyada, a excepción del Parque de La Pinada (en el plano de forma triangular) y grafiadas como tales en el Plan General, siguen siendo de propiedad privada, razón por la cual nunca se ha eejctuado el proyecto de parque en la calle 133, por ejemplo.
Asimismo los solares, destinados en un principio para equipamientos municipales de cultura y 3 edad, nunca han sido construidos siendo utilizados como aparcamientos (foto superior).
viernes, 23 de noviembre de 2012
Empleo municipal, PSPV y Compromís no están de acuerdo con la nueva relación de puestos de trabajo, RPT, que el PP llevará al próximo pleno
1.-Sagredo: hasta el PP reconoce que van a aprobar una relación de puestos de trabajo, RPT, que tendrán que corregir
Los socialistas destacan que los propios concejales del PP han evidenciado su ruptura, ignorancia y disconformidad con la nueva RPT pidiendo una prórroga durante la comisión “porque no entendían nada”
Sagredo: “Enfrentarse a los sindicatos no es la mejor forma de aprobar una Relación de Puestos de Trabajo”
En
este sentido, Sagredo afirma que “lo
lógico sería subsanar primero todos los errores detectados en la RPT y, una vez
corregidos, pasarla por pleno, y no al revés como pretende hacer el PP ”.

2.- Ripoll denuncia que la nueva relación de puestos de trabajo, RPT, dejará "temblando" los servicios públicos
La formación advierte que el PP llevará al Pleno municipal una Relación de Puestos de Trabajol “fantasma” y sin consenso con los sindicatos
Los socialistas destacan que los propios concejales del PP han evidenciado su ruptura, ignorancia y disconformidad con la nueva RPT pidiendo una prórroga durante la comisión “porque no entendían nada”
Sagredo: “Enfrentarse a los sindicatos no es la mejor forma de aprobar una Relación de Puestos de Trabajo”
El portavoz socialista del PSPV
de Paterna, Juan
Antonio Sagredo, califica de ‘inverosímil y totalmente desacertada’
la decisión del Equipo de Gobierno del PP
de aprobar una actualización/modificación de la RPT para 2013 a sabiendas de que ésta
seguirá conteniendo errores.
En
la comisión extraordinaria de hoy ha
quedado claro que el objetivo de Agustí y
su equipo es aprobar en el pleno de este mes de noviembre unas modificaciones
de la polémica RPT
que se aprobó en diciembre de 2011 y subsanar a posteriori los fallos que ya
han detectado los diferentes departamentos municipales.
A
pesar de tener a los sindicatos en contra y de que durante la comisión de hoy ha
quedado evidente que esta nueva RPT no le gusta ni al propio Equipo de
Gobierno, Lorenzo Agustí llevará el
polémico documento al pleno para su aprobación. Ante esta situación, los
socialistas entienden que “llevar esta
RPT al pleno es una temeridad”.
Por
ello, Sagredo considera ‘surrealista’ aprobar un nuevo documento sin subsanar
la totalidad de los fallos que contiene, y más, siendo conocedores de antemano
de que la RPT que aprueben no se va a poder aplicar porque adolece aún de
múltiples defectos. Y es que, tal y como alertan desde asesoría jurídica, “de aprobarse la RPT en esos términos,
generará una mayor incertidumbre a la ya existente en los empleados
públicos y una mayor inseguridad
jurídica”.

2.- Ripoll denuncia que la nueva relación de puestos de trabajo, RPT, dejará "temblando" los servicios públicos
La formación advierte que el PP llevará al Pleno municipal una Relación de Puestos de Trabajol “fantasma” y sin consenso con los sindicatos
Compromís per Paterna afirma que la Relación de Puestos de
Trabajo (RPT) que hoy se ha traído a comisión extraordinaria, “afecta
gravemente los servicios públicos del ayuntamiento de Paterna, a los cuales
dejará temblando cuando se apruebe por querer consolidar un modelo de
organización que no cumple los mínimos para garantizar la calidad ante la
ciudadanía. Una RPT que además no cuenta con el acuerdo de los sindicatos,
parte fundamental y con muchas que aportar sobre el organigrama, como
representantes de los trabajadores municipales”.
Esta RPT “presenta carencias como no incluir la nueva unidad
de la Policía Local que vigilará a los polígonos, la UVIF, y que va aprobarse
en el mismo pleno, además de mantener el personal de las Escuelas de Adultos
cuando hace meses que el PP ha cerrado la mayoría de los centros. Anécdotas,
prueba del escaso rigor del documento que se presenta” .
Más grave todavía, es que la consultora externa de Rodríguez Viñals
no cumple las condiciones del contrato, puesto que no aporta toda la
documentación que exigida. Un contrato que nos ha costado más
de 120.000 € y que aprobó el PP en su Junta de Gobierno Local.
Por otra parte, el documento preparado por la consultora
Rodríguez Viñals no da respuesta a las exigencias de la Delegación de Gobierno, quien
le pidió a Lorenzo Agustí anular el pleno dónde se aprobaron los presupuestos
de 2012 y la RPT. Pero ahora él se saca de la manga la RPT de 2013, hecha por
una consultora externa ya conocida, y la presenta como intento de respuesta a
Delegación”, concluye Ripoll.
En opinión ajena: quién es Amparo Burgos en el equipo de Agustí?

· Responsable de la campaña de Agustí en el 2007. Directora de Marketing de GESPA. Compagina
su trabajo en GESPA con la administración de la empresa que posee, realizando
trabajos para ésta.
En ambos casos, el sujeto es el mismo…..hablamos
de la misma persona. Aquella que en la campaña que realizó Agustí, cuando se
presentó a las elecciones en el año 2007, llegó a facturar cifras millonarias
por sus servicios --20.000 € fueron destinados al alquiler del Hotel (“Foro de
Empleo y Formación de Paterna”), pago de conferencias, cursos, marketing, azafatas
y merchandising--, a través de EUROESTALVIS COMUNICACIONES, S.L., empresa que
durante el 2007 y 2008 trabajó prestando servicios al Ayuntamiento hasta la
creación de GESPA. En la actualidad, la Sra. Burgos continúa trabajando para el
Alcalde como Directora de Marketing y Publicidad de GESPA.
Su empresa es la que gestionó y diseñó el
manual corporativo del Ayuntamiento y su cambio de imagen, incluido el escudo
de la villa, saltándose la normativa de la heráldica valenciana. Así mismo, fue
la encargada de elaborar el proyecto “Casa del Mundo”, para la Concejalía de
Inmigración de nuestro Ayuntamiento, así como de mejorar la Comunicación
Institucional del Consistorio mediante las campañas “Paterna verda i neta”, “Paterna
se mueve” y “Paterna contigo”. Todos estos proyectos pasaron por su despacho, hasta
diciembre del 2008, sin ningún tipo de contrato ni concurso publico por parte
del Ayuntamiento.
Por lo que veo, en Paterna las cosas no
funcionan “correctamente”, es decir, como tendrían que hacerlo. Cuando una empresa
de este sector --llamémoslo Comunicación, para acortar--, opta a un cliente
como la Alcaldía de Paterna, en este caso, tiene que presentar un Plan de
Comunicación a dicha Corporación Municipal y entrar a concurso con el resto de
Agencias. ¡Nos encantaría verlo, Lorenzo!.
Pero claro, estamos hablando de una
verdadera reina del despiste, que llegó incluso a cambiar en noviembre de 2009
la denominación social de la empresa EUROESTALVIS COMUNICACIONES, S.L. --pasa a
denominarse ESTRATECO MARKETING GLOBAL, S.L.--, para evitar que los grupos de
la oposición pudieran seguir su pista o la de su círculo
de trabajo.
Al mismo tiempo, desde diciembre de 2009 y
hasta julio de 2010, Amparo Burgos desempeñó el cargo de Administradora Única
de NASCERE PROYECTOS SOCIEDAD LIMITADA, empresa dedicada a la Consultoría,
Gestión Comercial y Asesoramiento de Proyectos Empresariales, Análisis y
Supervisión de Planes Estratégicos de Comunicación…….¡vaya, qué
casualidad!......el mismo objeto social que ESTRATECO. ¿Llevará en la sangre
eso de gestionar y supervisar?.
En la
actualidad, Amparo Burgos figura también como administradora de la empresa
TACTICA MARKETING SOLUTIONS SL--constituida en mayo de 2007--, dedicada a la
adquisición, enajenación, administración y explotación, por cualquier titulo,
de viviendas, edificios, locales, naves industriales, solares, terrenos y demás
bienes inmuebles. Curiosamente, dicha empresa tiene el mismo domicilio social que
ESTRATECO MARKETING, S.L. y, casualmente, en la misma figura como Administrador
su actual pareja.
En fin, en
este caso me despido con una reflexión mía……..¡Demasiadas casualidades juntas!.
Juan Fernández Roca
jueves, 22 de noviembre de 2012
Ikea, ea, ea, el alcalde se cabrea
Todos los grupos de la oposición (PSPV, Compromís y EU) aprovecharon ayer el
primer pleno celebrado en Paterna sobre el "estado del municipio" para recordar
al alcalde del PP Lorenzo Agustí la marcha de Ikea a Alfafar y la "mentira" de Paterna, en
palabras del portavoz socialista, Juan Antonio Sagredo, que forzó la sesión
extraordinaria. En su turno de réplica, el edil popular no se mordió la lengua y
aseguró que a la empresa sueca "le gustaba más Paterna que Alfafar" por los
futuros problemas de tráfico que se crearán en la zona comercial porque tiene
"un plan de accesos que no se lo cree nadie".
"Se va a montar un cisco", alertó Agustí en alusión a esos posibles colapsos de tráfico por poner la tienda de Ikea "allá en un rincón" de Alfafar, municipio del que dijo que ahora "es el héroe y nosotros los equivocados". El alcalde, que hace una semana felicitaba a su compañero de partido Juan Ramón Adsuara por llevarse el primer Ikea en la Comunitat Valenciana, dejó caer que una de las claves para que la multinacional se haya marchado al otro pueblo de l'Horta es que el ayuntamiento paternero no iba a financiar los accesos a una empresa privada y "Alfafar va a poner seis millones de euros".
En enero de 2010, tras retomase la negociación con Paterna después de que Agustí anunciara la ruptura, los directivos de la empresa sueca sí que advirtieron que no se iban a mover de la inversión de 34 millones que preveían para la urbanización e infraestructuras. Y el alcalde entonces también dijo que el ayuntamiento no iba a asumir ningún sobrecoste. Ayer, en esta línea, insistió: "a una empresa privada no le pondré seis millones de las arcas municipales para sus accesos. Que los ponga el empresario que es el que vende los muebles. Eso se lo dije a Ikea".
Lejos de callarse para no poner en peligro la futura inversión en el caso de que Ikea decidiera una segunda tienda en el área metropolitana de Valencia, el alcalde añadió que seguirá dándoles facilidades, pero "no dinero público y si no, que se vayan".
Levante

Suscribirse a:
Entradas (Atom)