![]() |
Maqueado de Forges |
La formación, que se ha reunido esta mañana con el diputado Juan Ponce, hará un paseo reivindicativo por el área afectada y por la de la futura ubicación de Puerto Mediterráneo
Ramón: "No necesitamos ni 8.000 viviendas más ni 15.000 habitantes nuevos. No creemos en ese modelo económico obsoleto y que nos ha llevado a esta crisis"
Compromís per Paterna de “barbaridad urbanística el proyecto que hay en la zona franca y centro comercial previstos en el municipio, donde se contempla una alta densidad poblacional que se esconde bajo un coeficiente de edificabilidad bajo porque se ha calculado sobre el total del sector, y no únicamente sobre el suelo residencial. Esto quiere decir que podemos tener el Manhattan de Paterna, con fincas de más de 10 alturas, cuya consecuencia será un incremento de la burbuja inmobiliaria que perjudicará al centro urbano”.
![]() |
Ramón y Ponce en Les Corts |
El concejal de Compromís en Paterna, Juanma Ramón, que ha estado esta mañana en las Corts reunido con el diputado de la formación, Juan Ponce, señala que “nos encontramos con una edificabilidad brutal para un sector reducido de viviendas, lo cual apunta a edificios de gran altura. Se trata de una actuación con un grave impacto ambiental que además, gracias al decreto de Actuación Territorial Estratégica (ATE) del Consell, que integra también el futuro centro de ocio y comercial Puerto Mediterráneo, facilitará la destrucción del último suelo rústico en Paterna por incrementar la bolsa de viviendas vacías al municipio”.
Ramón considera que “este descubrimiento de la construcción de edificios de más de 10 alturas en la zona franca pone de manifiesto la nula transparencia con la que trabaja el alcalde Lorenzo Agustí. Y ahora que con la ATE él no interviene en el proceso, asistiremos a un incremento de la opacidad en cuanto al desarrollo de la zona franca y del centro comercial. De ahí nuestra preocupación y poner en conocimiento del grupo parlamentario de Compromís cómo están haciéndose las cosas en la capital de l’Horta Nord”.
“Precisamente, la ATE está contribuyendo a debilitar toda la legislación urbanística anterior, de perfil más garantista. Es decir, ahora es más fácil para el Partido Popular hacer más grande la burbuja inmobiliaria y aprovecharse de la especulación urbanística, sin que ningún partido de la oposición pueda fiscalizar el proceso. Recordamos también que la ATE elimina el papel de la administración local, el ayuntamiento, y que directamente el promotor y o/constructor negocia con el Consell. Una herramienta más de la opacidad del PP, mediante la cual el Consell decide dónde ubicar estos proyectos sin más explicación”.
La zona de actuación, ahora |