
Nap i Col és una web de notícies de Paterna. Pots participar escrivint a: napicol.pcp@gmail.com
domingo, 31 de mayo de 2009
La primavera ha venido

Plan Zapatero, comienzan las obras de rotonda y canalización de barrancos

2.000 personas reclaman un carril bici entre Valencia y Burjassot

Más de 2.000 firmas avalan ya el proyecto emprendido hace dos meses por un grupo de estudiantes de la Universitat de València para solicitar un carril bici entre la capital y Burjassot.
«A un ciclista que desee ir desde Valencia hasta Burjassot o municipios cercanos le resulta muy complicado y peligroso por la falta de un itinerario seguro», lamentan los firmantes.
La solución de este problema favorecería no sólo a los estudiantes del campus de Burjassot, sino que, además, «permitiría enlazar una serie de vías ciclistas con la ciudad de Valencia». En concreto, los alumnos citan como ejemplos Godella, Benimàmet, Terramelar, Valterna, La Canyada, Paterna, Santa Gemma, la Coma y Campolivar, entre otras áreas residenciales.
Para los firmantes, entre los que se encuentran asociaciones, vecinos y alumnos de la
Universitat, se trata de una necesidad urgente y rentable para la movilidad de los usuarios. Por ello, reclaman a las autoridades que se impliquen en la construcción .
El grupo de estudiantes ha creado la web http://www.concienciacritica.tk/ , para informar de la campaña a todos los interesados.
Comentario: no es la única propuesta de interconexión en Paterna hay consenso para una primera fase general en La Canyada que se anuncia dentro del futuro "plan Confianza", mientras que continuamente se reclama la interconexión de todos los tramos actualmente existentes, ni flores, no hay dinero. Por su parte Compromís propuso un itinerario de interconexión desde La Salle hasta Valencia, ni caso.
http://www.lasprovincias.es/valencia/20090531/valencia/personas-reclaman-carril-bici-20090531.html
sábado, 30 de mayo de 2009
Paterna obligará a Red Eléctrica a talar pinos pese a impedírselo durante años

La negociación, sin embargo, todavía no ha concluido. Paterna quiere que pida licencia municipal y Red Eléctrica se niega. Por tanto, y para demostrar su autoridad en el perímetro de su término municipal, el alcalde firmará una orden de ejecución para que lleve a cabo las talas. Y si no lo hace, el Ayuntamiento lo hará en su nombre y luego le pasará la factura a la compañía. A pesar de que hace dos días, envió una carta a la baronesa Thyssen reclamando su apoyo a la lucha contra las talas que lidera el Consistorio y los vecinos.
Red Eléctrica no quiere que se siente precedente y por este motivo han cedido en talas más selectivas, en renovar las líneas eléctricas que pasan por la Vallesa o en contribuir a la mejora ambiental del bosque, pero no en la petición de licencia al Ayuntamiento.
27 de Mayo de 2007, tercer año triunfal

viernes, 29 de mayo de 2009
La asociación de municipios forestales se pone a disposición de Paterna por ser “un caso paradigmático”

Arévalo ha sido muy claro en su exposición y se ha referido a los múltiples errores cometidos por administraciones superiores a la municipal en la gestión de los montes. En el caso de Enguera, cuando era la administración central a través del ICONA la que se encargaba de la conservación de montes prohibió la práctica de la ganadería, y al quedar abandonados los pastos y crecer sin control los matorrales, se multiplicaron los incendios en la zona haciendo de Enguera el segundo municipio español con mayor número de incendios forestales durante el siglo XX.
Lloma LLarga, un barrio aislado

- Compromís per Paterna propone un autobús circular en la zona, mejores frecuencias de tranvía y una escalera mecánica en el Paseo Plantatge
Según el estudio de movilidad de Paterna el uso del vehículo privado en Lloma Llarga es uno de los más elevados del municipio.
Agustí no cumple la Ley de Igualdad
Tras la aprobación de la Ley de Igualdad, en marzo de 2007, las empresas públicas estatales, autonómicas y locales tienen la obligación de cumplir la formación paritaria entre hombres y mujeres en sus organismos. Sin embargo, el máximo responsable del Ayuntamiento, Lorenzo Agustí, ha obviado este deber en la formación de todos y cada uno de los Consejos de Administración de las empresas municipales o mixtas, incluso en la de más reciente creación.
Pues bien, pese a que a Ley que obliga a la formación paritaria de los consejos de administración de las empresas públicas y mixtas, Agustí ha propiciado la siguente situación en Paterna:
- SUMPA: El Consejo de Administración lo componen 9 consejeros, de éstos, sólo 3 son mujeres frente a 7 hombres entre los que se encuentra Juan José Solaz Cortés, asesor del Alcalde. y a la vez alcalde de Higueruelas.
- AIGÜES DE PATERNA: De los seis miembros concejales del Ayuntamiento -todos ellos del PP , solo dos son mujeres.
- GESPA: La dirección de la Gespa son todo hombres, incluída la gerencia.
La edil Elena Laguna ha puesto de manifiesto la gravedad de esta situación, ya que “es muy importante el cumplimiento de la Ley de Igualdad en los Consejos y direcciones de las empresas.
En este sentido, Laguna ha insistido en que, aunque Agustí sí ha contado con mujeres ediles para formar su equipo de gobierno, “el balance en favor de la igualdad promovida desde el Ayuntamiento, a la vista está, deja mucho que desear”.
Los vecinos piden a Gonzalez Pons que haga valer ante el gobierno de España su compromiso contra el by-pass

Sr. Gonzalez Pons:
Puesto que su partido y usted mismo en persona adquirió el compromiso ante todos los paterneros y paterneras de defender que no se realice un segundo by-pass por Paterna.
Nos dirigimos a usted como portavoz del Partido Polpular en el Congreso de los Diputados, para pedirle que exija públicamente al Presidente del Gobierno, el cumplimiento de su promesa de que la segunda Circunvalación a Valencia (segundo by-pass) no se haría por Paterna.
Así como que recuerde la postura de la Generalitat Valenciana, por boca de usted como portavoz y ratificada por escrito por el entonces Conseller de Infraestructuras García Antón en el que decía “Que se estudien otros trazados que no afecten al término de ese municipio. Si finalmente esto no es posible nos opondremos a la construcción de esta carretera.
Quedamos a la espera de que cumpla su compromiso y exija públicamente en el Congreso de los Diputados al Presidente del Gobierno que cumpla su promesa, de NO OTRO BYPASS POR PATERNA.
Pepe Carot, Junta de Barrio La Canyada
Críticas a Agustí por invitar a Tita Cervera en pleno proceso negociador

Fuentes de la Coordinadora mostraron incluso cierto temor a que esta carta pueda interferir en las negociaciones con la eléctrica. «Estábamos cerca de llegar a un acuerdo. Sobre un documento de 14 puntos sólo hay discordia en uno, el de pedir licencia al Ayuntamiento para realizar las talas, por lo que creemos que todavía podemos alcanzar un consenso».
Lorenzo Agustí, alcalde de Paterna, envió la carta a la baronesa Thyssen justo un día después de celebrarse una reunión entre la Corporación local, las asociaciones de vecinos y Red Eléctrica. «Creemos que esta iniciativa se tendrá que haber expuesto en los foros de participación antes de llevarla a cabo», lamentan desde la Coordinadora.
Comienzan las obras del instituto en La Canyada
Este centro, que costará 7,6 millones de euros, está ubicado en los terrenos que se habían reservado hace años para la ampliación del by-pass.
Los vecinos y el Ayuntamiento de Paterna lucharon durante años para que la reserva de suelo prevista por el Ministerio de Fomento para la ampliación del by-pass, 500 metros, se anulara. Finalmente se quedó en 100 metros, que hacen muy complicada la ubicación de una infraestructura de estas características.
Cae en Lliria una torre de alta tensión en construcción

Comentario: independientemente de la gravedad del accidente laboral, es un recordatorio oportuno para reforzar la necesidad de que las eléctricas acepten negociar la retirada de la línea que atraviesa dos barrios de La Canyada.
http://www.elpais.com/articulo/espana/muerto/heridos/Valencia/caer/torre/alta/tension/elpepueco/20090528elpepunac_3/Tes
La Canyada pide a Agustí copia de las alegaciones al by-pass

Compromís alerta de posibles conflictos sociales en la Coma si el IVVSA no desbloquea la situación actual

“El problema se acentúa debido a la crisis económica. La emergencia social en algunos casos podría desembocar en problemas graves de convivencia dado que la paciencia de la ciudadanía del barrio se agota”, han advertido.
Para la portavoz de Compromís per Paterna, Loles Ripoll, urge que el Ayuntamiento de Paterna y la Conselleria de Vivienda, del mismo color político, resuelvan definitivamente este grave problema que sufre el barrio de la Coma.
Según la concejala “el consistorio debería haber conseguido que llegaran a la Coma estas inversiones que llevan más de un año paralizadas: el alcalde del PP, Lorenzo Agustí, que tanto habla de apoyar a las personas en situaciones difíciles, no esta demostrando en este caso ninguna sensibilidad”.
jueves, 28 de mayo de 2009
La última ocurrencia de Agustí, implicar a Tita Cervera contra las talas

Agustí se encomienda a la baronesa Thyssen para detener las talas en la Vallesa
El alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, ha dado un giro mediático a la negociación que mantiene con Red Eléctrica de España (REE) para frenar las talas en la Vallesa. Hoy mismo, tras encallar la reunión mantenida ayer la negociación con la compañía eléctrica, ha remitido una carta a la popular baronesa Thyssen pidiéndole su apoyo “para denunciar pública y pacíficamente esta masiva tala arbórea”.
Agustí adjunta un dossier de prensa sobre lo acontecido en el bosque de la Vallesa y explica que se trata “de un área boscosa de extraordinario valor ecológico y medioambiental, ubicada en la zona metropolitana de la capital valenciana y que, de hecho, tradicionalmente se le ha denominado con el apelativo de “pulmón de Valencia.
“Su participación podría consistir en la redacción de algún escrito o manifiesto de adhesión, una vez se halle Vd. bien informada sobre los pormenores de nuestra campaña”, añade.“Igualmente, somos conscientes de su agenda, pero sería un motivo de orgullo para esta ciudad poder contar con su asistencia al desarrollo de un algún acto cívico o institucional, para denunciar pública y pacíficamente esta masiva tala arbórea”, indica Agustí.
Comentario: a la cordá, Lorenzo, invítala a la cordá y si dice que no, que está muy ocupada, invita a Al Gore. Te apoyaremos alcalde, no te cortes. Ójala no se entere nunca de que ha sido la Generalitat Valenciana la que autoriza las talas, no se nos vaya a encadenar a la verja del palau de la Generalitat. Eso sí que sería un golpe y Camps no está para más disgustos aunque sonría y muestre su felicidad.
http://www.hortanoticias.com/noticia.asp?ref=324299
Per altra banda Compromís afirma:
Sr.Agustí no tiere balons fora y exigisca a Camps que millore el decret de tales
Compromís per Paterna exigix a Agustí menys demagògia i colps d’efecte –en referència a la carta d’ahir a la baronessa Thyssen–, i que treballe de veritat pel bosc de la Vallesa. El problema de fons amb les tales és el decret que prepara la Conselleria, del qual té coneixement Agustí i es calla com si la cosa no anara amb ell.
Este decret no exigirà a les companyies elèctriques que reforcen la seguretat de les línies que travessen les zones forestals per a impedir que puguen haver-hi rotures de cables que puguen ocasionar incendis. El decret preveu dos tractaments forestals diferents: si les línies són segures, no caldrà fer tales salvatges, perquè es considera que no hi ha probabilitat d’incendi, excepte si els arbres són tan alts que toquen les línies.Per això només s’eliminaran els arbres més grans que arriben a les línies i es deixarà la vegetació de matorral intacta.
Per a Loles Ripoll “si Agustí està realment preocupat pel bosc de la Vallesa, hauria de parlar amb el president Camps, del qual ha sigut assessor, per a demanar-li que es pense molt seriosament els termes d’este decret que vol aprovar, que pot ser nefast per al bosc valencià”.
Y la Junta de Barrio La Canyada informa del problema en LP-TV
LP TV sobre REE Junta Barrio La Canyada 27 5 2009
Entrevista en Las Provincias Televisión, a Armand Calatayud Secretario de la Junta de Barrio de La Canyada, respecto de la negociacion con Red Electrica Española, para la realización de Talas bajo los tendidos electricos de Alta Tensión que atraviesan el Bosque de La Vallesa y por lo tanto el Parque Natural del Turia
miércoles, 27 de mayo de 2009
Charla de "Joves Socialistes"
Varios pinos mueren a escasos metros de la piscina municipal

El coordinador de EUPV, Domingo Rozalén indica que de no actuar con celeridad, tanto en conocer la causa que produce el daño como en aplicar las medidas preventivas que impidan la transmisión de la enfermedad, podría afectar al grupo de pinos de la Viña del Adaluz que están a pocos metros de los pinos afectados.
No deja de ser preocupante que en una zona tan visible y tan frecuentada como esta, nadie haya reparado en el mal que se está produciendo sobre estos pinos, la falta de sensibilidad podría ser una de las rezones atribuibles al abandono que presenta esta parcela. No es de entrañar, pues casos como el de la procesionaria en La Coma y en el Pla del Rector, meses atrás denunciados, es una muestra de dejadez y de abandono palpable.
Manises obligará a los aviones a virar más lejos para impedir el sobrevuelo de urbanizaciones

Además del seguimiento con radares y la medición de los niveles acústicos el aeropuerto de Manises tendrá un nuevo procedimiento de despegue. Es decir, los aviones deberán seguir unas instrucciones muy precisas para no sobrevolar núcleos urbanos.
El objetivo de esta medida es que las urbanizaciones de San Antonio de Benagéber, L'Eliana, Ribarroja y Paterna no sufran el continuo paso de aviones.
La medida obligará a las aeronaves a continuar durante más tiempo siguiendo en línea recta el ángulo de la pista de despegue para que el giro de los aviones se produzca más lejos y a mayor altura, lo que evitará el sobrevuelo de zonas habitadas y que molesten a los vecinos.
Aena todavía está estudiando esta medida, que ya se planteó en las reuniones del Grupo de Trabajo Técnico del Ruido, que desde el pasado año reúne a representantes del aeropuerto con los Ayuntamientos afectados. De momento, ya está claro que las mediciones del ruido y el seguimiento de los aviones con radares se pondrá en marcha, así como el procedimiento de despegue.
http://www.lasprovincias.es/valencia/20090526/horta/manises-obligara-aviones-virar-20090526.html
Costa en Paterna, increpado por un ciudadano

En campaña
El traje que llevas te viene estrecho, ¿porque no le pides uno a Camps que te siente mejor?, así se ha dirigido un comprador del mercadillo de los martes al que ha acudido Ricardo Costa acompañado del Lorenzo Agustí para hacer campaña electoral.
Afortundamente la sede del PP de Paterna estaba cerca.
MAMÁ, ¡QUE FRANCISCO CAMPS HA MUERTO!, ¿QUEEEE?
La ingenuidad infantil, en ocasiones, resulta de una lógica que espanta. Hace unos días, en Valterna, un niño que volvia del colegio con algunos compañeros y madres exclamo : ¡Francisco Camps ha muerto! Los acompañantes, intrigados por la salida del menor, le preguntaron que decía.
El menor prosiguió: "que Francisco Camps ha muerto. Mira, esta enterrado ahí". Y señalo una lapida en una isleta ajardinada con flores en la que en un texto sobresalían, por su tamaño, las palabras "Francisco Camps Ortiz". En letras mas pequeñas todavía se puede leer: "…inauguró las obras de drenaje del sector noroeste de Valencia. Colectores para el drenaje de pluviales de Paterna y Burjassot…"
Publicado en Breves LEVANTE.
martes, 26 de mayo de 2009
El pleno municipal de Mayo

Gran actividad del PSPV con Laguna de portavoz en funciones.
En el pleno de ayer el Grupo Municipal del PSPV-PSOE, defendió con vehemencia los puntos del orden del día y advirtió de las irregularidades en los expedientes administrativos que se vienen produciendo con demasiada frecuencia.
Demostró que su tan cacareado superávit en el 2008 no era cierto, ya que partía de ingresos que no eran reales y que el mismo interventor del Ayuntamiento reconocía en su informe de la liquidación del presupuesto del año 2008, pero como no, el PP sigue el camino de venta de humo y no de realidades ya que, quedó acreditado que de los 3, 5 euros de supuesto superávit, 1, 5 aproximadamente son de la tasa de la basura que no se ha cobrado de los años 2006 y 2007, por ello la portavoz en funciones, Elena Laguna, señaló: “no es serio incluir una mera expectativa de cobro, el superávit no es real”.
Respecto a las ocho mociones del plenario, el Grupo Municipal del PSPV-PSOE presentó 7 mociones, 3 en solitario y 4 consensuadas con Compromís per Paterna, ninguna de ellas fue aprobada, bien porque la enmienda del PP desvirtuaba el sentido de las mismas o por la votación en contra. Esto ocurrió con la medición relativa a la Ley de la Dependencia, Laguna manifestó: “La retiro, no por una cuestión política sino por respeto a los casi 2000 dependientes que hay en Paterna y que no han atendido sus prestaciones”.
OTRA CONSULTA POPULAR SOBRE UN TEMA IMPORTANTE: LAS VALLAS DE LOS CHALETS
Las consultas populares que comenzaron con los bous al carrer continúan. Esta vez serán los vecinos de la zona residencial de la Cruz de Gracia los que tengan que votar y decidir si quieren aumentar la altura de las vallas de los chalets de 1,20 a 2,25 metros.
La oposición considera que 2,25 metros es demasiado alta. Para la concejala de Compromís, Cristina Domingo, esa altura cambiaría la fisonomía de los barrios. “No volem murs de més de 2 metres. Apostem perque Paterna tinga uns barris més oberts. Volem que la gent puga passejar per estos barris i que veja plantes, arbres, cases, i si hi ha gent que vol millorar la seua seguretat, hi ha molts sistemes”.
Para la portavoz en funciones del PSOE, Elena Laguna, la aprobación de esta medida en Cruz de Gracia podría resultar un agravio comparativo con otras zonas de chalets de Paterna.
Comentario: al grito de "vallas para todos" el alcalde improvisó en el pleno otra tontería de consulta, aunque esta vez tiene truco, la ganará por goleada, ya que votarán los propietarios de los chaletacos de la Cruz de Gracia, que son los mismos que le pidieron a Lorenzo modificar el Plan General para protegerse de los cacos, eso es jugar con ventaja y una irresponsabilidad, poner el urbanismo al albur de los interesados, a la carta, vamos.
Lo grave del caso es que esa urbanización ya es un auténtico fortín, con acceso restringido por un control de entrada ante el que hay que identificarse. Aun así tienen miedo?
http://www.paternaaldia.com/index.php/barrios/157-consulta-popular-en-cruz-de-gracia-para-decidir-la-altura-de-las-vallas-exteriores
Paterna aceptará cortes de pinos con técnicas menos agresivas bajo los tendidos eléctricos si REE retira las líneas de la Vallesa en un año

La exigencia de licencia de obra a Red Eléctrica paraliza la negociación sobre las talas, aunque la compañía se compromete a no reiniciarlas en una semana
Sanidad, el PSPV mantiene sus reivindicaciones
Torres eléctricas, enmienda de mejora
El presidente de la Asociación expuso que la retirada de las torres eléctricas a lo largo de la calle 238, es una exigencia fundacional de la Asociación de Vecinos, muy preocupada por el posible impacto en la salud de los vecinos por el campo electromagnético que genera la línea de 220.000 voltios próxima a sus domicilios, por lo que valoran positivamente la inclusión de una clausula de estas características en cualquier acuerdo que se firme con las eléctricas propietarias de las líneas.
La enmienda, presentada in voce, fue aceptada por los grupos municipales y se incorpora al texto aprobado por unanimidad de la Corporación que será ofrecido a la firma de la eléctrica y de la Coordinadora en Defensa de los Bosques. Dicho acuerdo presenta la novedad de que también lo firmará la Generalitat, mientras que el Ayuntamiento mantiene su exigencia de que las eléctricas soliciten licencia de obra para cualquier trabajo sobre la vegetación, en aplicación de la Ordenanza de Protección del Arbolado.
Los del PP leen Nap i Col

Compromís afirma que Godella o Burjassot tienen mejor servicio de biblioteca que Paterna

domingo, 24 de mayo de 2009
El nuevo instituto de la Coma, sin alumnos

Los vecinos instan a las familias de Campolivar, Casas Verdes o Mas del Rosari a llevar a sus hijos al nuevo centro.
Caben 810 alumnos. Se han previsto 16 unidades de Secundaria Obligatoria y 4 de Bachillerato. Pero, de momento, no saben ni siquiera si el próximo curso van a poder tener una clase de Bachillerato de 25 alumnos.
Dicen fuentes del barrio de la Coma de Paterna que el instituto, que fue inaugurado el pasado 10 de marzo, está medio vacío, que a partir del mes de septiembre no saben cuántas líneas se podrán abrir por la falta de matrículas.
Ahora empieza la prueba de fuego con la primera matriculación para el próximo curso. Y a los vecinos de las áreas residenciales de Campolivar, Casas Verdes y Mas del Rosari les toca, por proximidad, este instituto. Pero la realidad es completamente distinta. El estigma de la Coma no va a ser fácil de eliminar y los padres prefieren llevar a sus hijos a otros centros privados o incluso a Burjassot.
http://www.lasprovincias.es/valencia/20090524/horta/instituto-coma-alumnos-20090524.html
Zapatero, recuerda: No otro by-pass por Paterna

En la puerta del acto hemos estado con las pancartas explicado a los militantes socialistas que acudían al acto nuestra problemática y les hemos repartido octavillas.
En la parte de detrás de las mismas se explicada nuestras peticiones, que era además de la petición que cumpla su promesa, reiterada en 2007 por Victor Morlan lo siguiente:
1.-Que el delegado del gobierno junto con el Ministerio de Fomento nos explique el proyecto tal como se comprometió y le hemos pedido por escrito el 11 de abril de 2008.
2.-Que solicitamos ser recibidos por el presidente del gobierno para que nos de explicaciones y explicarle nuestra postura.
3.-Que se descarte de forma definitiva cualquier opción por Paterna.
Una vez los militantes habían entrado dentro del Pabellón, hemos esperado hasta que ha entrado el coche del Presidente y a su paso hemos exhibido la pancarta.
La concentración que estaba autorizada por el Subdelegado del Gobierno, quien personalmente ha mediado para poder entregar un par de escritos a Antonio Alcacer, Jefe del dispositivo de Presidencia, el cual se ha comprometido en hacérselos llegar al Presidente del Gobierno.

Red Eléctrica mantiene que talará pinos en la Vallesa y Paterna que lo paralizará

Para la compañía, la única legislación que debe cumplir es la autonómica, que ya le había concedido la autorización para talar bajo la línea eléctrica de alta tensión que une la subestación de L'Eliana con Quart de Poblet, a su paso por la Vallesa y el Parque Natural del Túria, pero el Ayuntamiento considera que cualquier tala tendrá que pasar por sus despachos.
A pesar de que tanto el Ayuntamiento como los vecinos de la Canyada y la Coordinadora en defensa de los Bosques del Túria consideraba que era un paso adelante la posibilidad de negociar con la compañía eléctrica, la realidad ha sido que no se ha avanzado.
http://www.lasprovincias.es/valencia/20090522/horta/electrica-mantiene-talara-pinos-20090522.html
viernes, 22 de mayo de 2009
Pepe, te ponemos un diez

foto, qué trozo de tarta más grande, quitadme los cirios que no son comestibles.
Hoy, sábado 23, cumple años nuestro amigo Pepe Carot, cincuenta para ser más exactos, y los cumple en medio de una situación familiar complicada que no es, desde luego, el mejor ambiente para la celebración de un aniversario tan especial.
Hace unos días un sondeo de Demoscopia preguntaba a los ciudadanos/as de Paterna que "valorasen de uno a diez a varios políticos locales del gobierno y la oposición", pero sorprendentemente incluían a Pepe Carot.
Independientemente de que se aclare la autoría y responsabilidad de incluir en una encuesta de valoración de políticos locales a un líder vecinal de acrisolada independencia, es una falta de respeto que alguien deberá explicar. Pero nosotros, en Nap i col, por si acaso le hemos puesto un diez.
En el día de su cumpleaños Pepe Carot todavía tiene tiempo para liderar una concentración a las 10 de la mañana en el pabellón de la Fuente de San Luis, para recibir a Zapatero y exigirle el cumplimiento de su promesa de que la ampliación del by-pass no pasaría por Paterna.
Su amantísima esposa e hija le han preparado una fiesta sorpresa en la que, según nos cuentan, ha seguido hablando del by-pass, de las talas, de Demoscopia....y todo sin dejar de comer ¿y lo bien que le sienta?.
Paterna y la exposición regional de 1909
Una brisa de optimismo y de renovación recorrió Valencia en 1909. Durante 436 días, la ciudad se convirtió en escaparate de las últimas propuestas de la industria, el comercio y la agricultura, y en escenario de las bellas artes, de congresos y debates. Los valencianos vieron por primera vez una carrera ciclista por sus calles, y un avión que despegó en Paterna; asistieron el primer concurso internacional de pirotecnia, viajaron en un funicular sobre el cauce del Turia y experimentaron la novedad del uso masivo de la electricidad.
El impulso de cambio partió de los 164.000 metros cuadrados sobre los que se levantó la Exposición Regional Valenciana, cuyo primer centenario se celebra hoy con la inauguración de varias exposiciones y la interpretación del himno regional, estrenado en 1909 para la ocasión.
http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/Valencia/rememora/espiritu/cambio/1909/elpepiespval/20090522elpval_4/Tes
Urgencias en La Canyada, ya

La Junta de Barrio La Canyada solicita que el Pleno del Ayuntamiento del lunes acuerde exigir al Coinseller de Sanidad, en relacimón con el Servicio de Urgencias del Ambulatorio:
· Exigir por escrito al Conseller de Sanidad este Servicio de Urgencias para los meses de Junio a Septiembre, así como su continuidad el resto del año.
· Exigir al Conseller de Sanidad una reunión tal como fue solicitada por la Junta de Barrio de La Canyada el 18 de Agosto de 2008, solicitud a la que ni siquiera a contestado el Conseller.
· En el caso de no recibir respuesta satisfactoria a estas dos solicitudes, denunciar públicamente el desinterés del Conseller de Sanidad por no dar respuesta a las necesidades de La Canyada y el desprecio hacia la Junta de Barrio a la cual ni siquiera se ha dignado recibir ni en contestar.
Nuevo conservatorio, ayer la primera piedra.

La colocación de la primera piedra del futuro auditorio y centro musical ha sido toda una fiesta para los músicos de Paterna, ya que ven más cerca el cambio de instalaciones, que ya se les han quedado pequeñas.
La música y la ilusión han sido las protagonistas durante todo el desfile que los miembros del Centro Musical Paternense han realizado por toda la calle Mayor hasta llegar a la parcela donde hasta ahora se asentaba la Casa de la Juventud. Allí se ubicará el futuro epicentro musical de Paterna.
El proyecto costará 4.9 millones de euros, ocupará 6.000 m2 y estará financiado a través del Plan Zapatero que ha puesto en marcha el gobierno central para fomentar el empleo. Por ello, una de las condiciones es que el plazo de finalización de las obras sea de once meses.
Comentario: a la misma hora en que la Junta Electoral prohibía la inauguración del puente colgante, en Paterna la presencia de los grupos de la oposición al acto, expresaba su aprobación al mismo, aunque las obras previas de construcción ya habían comenzado semanas antes.
http://www.paternaaldia.com/index.php/cultura/151-mucha-musica-en-la-colocacion-de-la-primera-piedra-del-futuro-auditorio
"Inauguratio interruptus"
Escribano se ha referido así a la información que aseguraba que el alcalde ha repartido a todos los alumnos de 0 a 3 años que asisten a les escoletes municipales una invitación para asistir a la inauguración del puente que une Manises y Paterna.
jueves, 21 de mayo de 2009
Escola2 alega frente al by-pass
Escola 2 es un centro concertado que atiende a 35o alumnos de edades comprendidas entre los tres a dieciocho años, tratándose de una institución educativa muy arraigada en el barrio de La Canyada.
Los designios del Ministerio de Fomento ha querido que este centro sufra el impacto directo del actual by-pass, así como de la última ampliación.
El centro docente está muy alarmando por las afecciones que el actual proyecto va a producir, aparte de las molestias y de la gravísima perturbación ambiental y acústica, ya que el doble carril que se proyecta por ese lado, invade la calle y su zona deportiva, acercando piligrosísimamente el transporte de mercancías peligrosas a las instalaciones.
Por ello Escola 2 también ha presentado alegaciones al proyecto yen las que, entre otras cosas, piden la modificación del trazado para que presente una afección nula o en su caso una indemnización suficiente para efectuar un traslado total del proyecto educativo dentro del propio barrio de La Canyada.
Pese a la crsis, la Generalitat mantiene un centenar de pisos vacíos y sin rehabilitar en La Coma

La Canyada pide la retirada del proyecto de by-pass


La cordá. vista con otros ojos

He visto algo de la exposición y la valoro algo ordinaria tipo casalera, hubieran tenido ustedes que trabajar mas el asunto y no aprovechar estos momentos de lucha por parte de la Generalitat y muchas mas organizaciones para hacer una propaganda barata de la cordá que realizan ustedes, la intención del motivo se ve a primera vista protagonismo solo protagonismo.
Las declaración del coeter mayor no puede ser mas insultante a todas las peñas y asociaciones valencianas,” la corda de Paterna es la millor.”Mire usted señor coeter mayor de la villa, en la Comunitat Valenciana se realizan muchas cordaes en diferentes pueblos, pueblos humildes que solo disparan 300 docenas de cohetes borrachos, para esas pequeñas peñas también es una corda con el mismo valor y espíritu que la de Paterna.
¿Saben ustedes que es lo que están haciendo? con esa exposición a destiempo, desvirtuan la clásica cordá centenaria que consistía en la reunión de los clavarios, publico en general y peñistas en la plaza mayor o en su lugar tradicional de costumbre que al bando del alguacil “el que no vullga pols que no vinga a l’era” se lanzaban cohetes de toda clase de salidas o borrachos hasta el amanecer.

Cuando la trasposición se convierta en ley y en ella se contemple que todas las cordaes deben de realizarse disfrazados de astronautas con artilugios de hojalata en la cabeza como los caballeros de las cruzadas sin caballo y sin escudo, no pudiéndose ni menear ni tampoco ver lo que detrás del tirador acontece, serán ustedes los responsables de todo.
http://www.hortanoticias.com/noticia.asp?ref=321131#comentar_noticia
miércoles, 20 de mayo de 2009
Hacen falta dos familias acogedoras

llamar a Jose Enrique 616-025-777 en horario decente, por supuesto
La Generalitat financiará una obra innecesaria
A través del Plan de Inversiones Productivas de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento construirá una rotonda entre las calles 133 y 238 (sic) que permitirá aligerar el tráfico de la zona y salir directamente a la CV-368 o carretera Pla del Pou.
Según indicó el alcalde, Lorenzo Agustí, aprovechando la realización de estas obras, que deberán estar acabadas antes de 2011, el consistorio instará a Red Eléctrica a que soterre las torres de alta tensión de la calle 238.
El proyecto de las calles 133 y 238 tiene por objeto a realización de las obras de acondiciona-miento y mejora de la vía, pero en la actuación también está previsto intervenir sobre
las carencias de las instalaciones actuales de alcantarillado, agua potable, red eléctrica, telefonía
y comunicaciones.
El presupuesto de la urbanización del eje de conexión de las calles 133 y 238 asciende a 4,1 millones de euros, en el que se incluye la sustitución del alumbrado público y la creación de una banda libre de aparcamiento en la zona central de la calzada, que podrá variar de batería a cordón según la sección de la vía en cada momento.
Con el dinero que aporta laGeneralitat para Paterna, entre otros planes, se ha planteado
también la ampliación del carril bici a su paso por La Canyada.
Una actuación que permitirá la comunicación de la Canyada a través de carriles bici así como
su conexión con otros núcleos urbanos del término municipal.
Los distintos recorridos viarios previstos posibilitarán las comunicación de los edificios
públicos con las zona de mayor confluencia del barrio como pueden ser zonas comerciales,
zonas verdes o zonas deportivas.
Se ha considerado también que las actuaciones deben ir encaminadas a mejorar la accesibilidad,
la dotación de aparcamientos en la vía pública, la circulación y la seguridad viaria.
El presupuesto para la ejecución del carril bici es de 379.869,79 euros.
Información de "Paterna al Día", número 112

Comentario: esta misma información fue solicitada el lunes en la Junta de Barrio de La Canyada, al concejal de La Canyada y ponente de obras, Alfonso Romero, quien dijo no poder explicar los proyectos a financiar por la Generalitat, por carecer de la información (?).
Al día siguiente podemos leerla en PaD, suponemos que el concejal también. Ahora ya no hace falta que la de, sabemos leer.
Por cierto, la rotonda sí dijo que se haría en la intersección de la calle 238 con la carretera CV368. Algo, es algo.