Los recursos económicos que destina el Gobierno para financiar los servicios
sociales que se ofrecen en los Ayuntamientos nunca han sido muchos, pero nunca
se necesitaron tanto como ahora, al menos en las últimas décadas. Se contaba el
año pasado con una partida de unos 50 millones de euros en cifras redondas: para
2013 se dedicarán solo 30, un recorte
de un 40%.
Los servicios sociales básicos que prestan Ayuntamientos y otras
corporaciones locales, el tradicionalmente llamado Plan Concertado creado en los
ochenta, sirven para atender a la población más necesitada, la que ya no alcanza
a pagar el recibo de la luz, el agua, a quien ha perdido la prestación
por desempleo y necesita ayuda para alimentos, ropa.
Los trabajadores sociales que gestionan estas oficinas enseñan a buscar empleo,
a encontrar programas de formación adecuados, reciclaje de los desempleados y
les proporcionan una última red de apoyo público. Son ayudas puntuales en
situaciones de emergencia, que estos años han desbordado las peticiones. Como
repiten los profesionales del sector, “recortar estas ayudas es como cerrar
hospitales en plena epidemia”.
El País
Nap i Col és una web de notícies de Paterna. Pots participar escrivint a: napicol.pcp@gmail.com
domingo, 30 de septiembre de 2012
Temporal, la Canyada sigue sufriendo inundaciones cada vez que hay temporales, a pesar de las obras del Plan E
Fotos a mediodía del sábado, pinchar para agrandar
Según informa la AVV Plantío II, el barrio de La Canyada sigue sufriendo las consecuencias de una mala planificación urbanística a través de la cual varios de sus barrancos fueron convertidos en calles, o cuando sus cuencas naturales de recogida de pluviales fueron urbanizadas como “suelo urbano” según el vigente Plan General.
Según informa la AVV Plantío II, el barrio de La Canyada sigue sufriendo las consecuencias de una mala planificación urbanística a través de la cual varios de sus barrancos fueron convertidos en calles, o cuando sus cuencas naturales de recogida de pluviales fueron urbanizadas como “suelo urbano” según el vigente Plan General.
Así las zonas de los barrancos Barato,
del Rubio sufren devastadoras consecuencias cada vez que hay un fuerte temporal.
Alguno de ellos ha
recibido recientemente los beneficios de planes de actuación financiados
con el Plan E, tanto en su primera como en su segunda edición, pero a
la vista del “estreno” de las citadas obras, ya podemos calificar de
estruendoso fracaso, porque han seguido las inundaciones en garajes de
muchos de sus vecinos, incluso fuera de las zonas de influencia
directa.
Se trata de un problema perfectamente
conocido y mal resuelto que ha perjudicado y enfadado a muchos vecinos de la
zona que ya creía resuelto el problema.
En otro barranco, el del
Rubio, cuya calzada es la canalización de las pluviales que vienen
desde el otro lado de la vía del metro, y algunas otras procedentes de la cuenca
colindante a través de las calles laterales, las fotos muestran los destrozos
causados. Destrozos que se hacen más evidentes en la vivienda situada
imprudentemente en mitad del barranco, pero que a pesar de los años sigue allí y
además sin ninguna medida de protección.
sábado, 29 de septiembre de 2012
Temporal, primera evaluación
Muros del campo fútbol y del cuartel de Paterna caen por el temporal
Muchos coches han sido arrastrados y multitud de sótanos han quedado anegados
La fuerte tromba de agua registrada anoche en la Comunitat Valenciana ha causado el derrumbe de una parte del muro del campo de fútbol municipal 'Gerardo Salvador' de Paterna y de tres partes de la valla que rodea el acuartelamiento militar Daoiz y Velarde de esta misma localidad.
Así lo han asegurado fuentes municipales, que han indicado que muchos coches han sido arrastrados y multitud de sótanos han quedado anegados, especialmente en la zona baja de la población, por el agua caída en las últimas horas. Tres partes de la zona vallada perimetral del acuartelamiento militar situado en esta localidad han caído a consecuencia del temporal.
Aunque las precipitaciones no han provocado daños personales, algunos vecinos tuvieron que ser sacados de sus chalets porque se habían inundado, según las mismas fuentes.
Además, el Ayuntamiento de Paterna ha instalado en la oficina de la Defensora del ciudadano una base para centralizar las reclamaciones que puedan hacer los vecinos por los daños causados por las lluvias.
Las Provincias
Grandes destrozos sobe las vías junto al estadio de futbol (foto cedida por P.Carot)
Reacciones:
Muchos coches han sido arrastrados y multitud de sótanos han quedado anegados
La fuerte tromba de agua registrada anoche en la Comunitat Valenciana ha causado el derrumbe de una parte del muro del campo de fútbol municipal 'Gerardo Salvador' de Paterna y de tres partes de la valla que rodea el acuartelamiento militar Daoiz y Velarde de esta misma localidad.
Así lo han asegurado fuentes municipales, que han indicado que muchos coches han sido arrastrados y multitud de sótanos han quedado anegados, especialmente en la zona baja de la población, por el agua caída en las últimas horas. Tres partes de la zona vallada perimetral del acuartelamiento militar situado en esta localidad han caído a consecuencia del temporal.
Aunque las precipitaciones no han provocado daños personales, algunos vecinos tuvieron que ser sacados de sus chalets porque se habían inundado, según las mismas fuentes.
Además, el Ayuntamiento de Paterna ha instalado en la oficina de la Defensora del ciudadano una base para centralizar las reclamaciones que puedan hacer los vecinos por los daños causados por las lluvias.
Las Provincias
Grandes destrozos sobe las vías junto al estadio de futbol (foto cedida por P.Carot)
Reacciones:
Desde partido obrero socialista internacionalista. De paterna solicitamos
al equipo de gobierno, que ayude a las personas afectadas por la lluvia ayer en
el municipio. Desde el posi de paterna nos solidarizamos con los ciudadanos que
an sido afectados por el agua de anoche le remitimos al sr. Agusti que ayude a
las personas afectadas por el agua.
Oscar rodriguez delegado local del POSI de
paterna desde suBlackBerry
Breves
El obispo Reig Pla: "La revolución sexual está produciendo muertos"
El prelado de Alcalá de Henares ha vuelto a cargar contra el aborto, la familia homosexual y la eutanasia
El obispo de Alcalá de Hernares, Juan Antonio Reig Pla, ha alentado a la juventud a "no tolerar" las desviaciones de la "familia natural". En el día internacional por el derecho al aborto libre, el obispo de Alcalá de Henares, monseñor Juan Antonio Reig Plá, ha vuelto a la carga contra el aborto, la familia homosexual y la eutanasia durante la I Jornada sobre la familia que organiza la Universidad CEU.
Público
El polipartidismo, ahora con EUiA
Desde el Posi de paterna, comunican que esquerra unida de paterna no a permitido union con la cuarta internacional. De paterna el sr rodriguez ya que un mienbro de Eu i pce de paterna le comunico de que su ficha de afiliacion en esquerra unida no hiba a seguir adelante, Blas el presidente del comite del pais valencia le aconsejo al delegado local union con Esquerra Unida ya que gente del posi del pais valencia milita en Eu,ccoo,ugt tras ver que el grupo municipal le daban desprecios, llamo a barcelona y esquerra unida i alternativa lo acogido y le an mandado su carnet de militante de la coalicion en cataluya.
Oscar Rodríguez desde su BlackBerry
viernes, 28 de septiembre de 2012
Según compromís la Sociedad Urbanística Municipal se gastará 600.000 € en abogados por el concurso de acreedores
La
formación critica la desatención de PSOE y EU ante la mala situación de la
empresa municipal
Compromís per Paterna “ponemos el grito en el cielo tras
saber que la empresa municipal Sumpa, que está iniciando el proceso para entrar
en concurso de acreedores, la ruina a la que la ha llevado el PP, ahora piensa
gastarse 600.000 euros contratando una empresa de abogados que les lleve dicho
concurso. ¿Cómo puede plantearse este gasto cuando no tiene ni para pagar
indemnizaciones a los trabajadores?”.
El concejal de Compromís en Paterna, Juanma Ramón, explica
que “ahora que Broseta es un acreedor más de Sumpa y que ya no da servicios,
resulta que se ha contratado a una persona para que preste la función de
secretaria, una contratación laboral externa que vuelve a herir las hundidas
finanzas de la sociedad municipal y otro contrato del cual no nos han dado
información sobre el gasto que supondrá a la empresa municipal arruinada. A
esto se añade que Sumpa debe readmitir a algún trabajador y pagar indemnizaciones,
dinero que no sabemos de dónde piensa sacarlo porque la venta de pisos no se
mueve”.
Así, “la trayectoria vital de Sumpa es un viaje sin retorno
hacia la derrota más absoluta. Un panorama al que se añade que, además de la
habitual actitud de derroche del Partido Popular, tanto el PSOE como EU están
haciendo un abandono total de su tarea fiscalizadora, sin ni aparecer por los
Consejos de Administración. Llama mucho la atención que sólo estuviera presente
nuestro consejero, frente al PP, en la última reunión, consejero que no cobra
las dietas por asistencia desde que Compromís renunció oficialmente a las
dietas ahora hace más de un año”.
“Una gestión además opaca y oscura, sin responder a las
preguntas que como oposición le hacemos sobre el histórico de la
contabilidad, sobre las compra-ventas de parcelas y sobre los gastos en
contratos externos con adjudicación directa y digital, pero en el último
consejo de administración celebrado, ni una respuesta ni media. Situación más
opaca y esperpéntica todavía cuando nos piden que aprobemos el acta del último
Consejo de Administración, sin tener acceso a la misma”.
En el cierre del Colegio Mayor La Coma
Foto de la cacerolada que se ha llevado a cabo esta tarde en el barrio de La Coma con motivo del cierre definitivo del Colegio Mayor Universitario, en la que el PSPV de Paterna ha participado junto a vecinos y alumnos afectados por la clausura.
Breves
Un informe del sindicato FETE-UGT denuncia el "trato preferente" recibido
por este colectivo - Hay colegios con grupos de sólo 3 alumnos
El Posi apoya las reivindicaciones del Francisco Esteve
El Posi de paterna apolla al patronato francisco. Esteve y ve de una falta
de respeto que el sr. Agusti no se presentara en la manifestacion en la puerta
del corsistorio, el partido obrero socialista internacionalista. De paterna se
solidariza con el patronato.
Oscar rodriguez delegado local del posi de
paterna desde su BlackBerry
Juan Fernández, próximo alcalde ¡por el PP!
![]() |
¡la que te voy a liar, Lorenzo! |
Según fuentes cercanas al CDP, el causante de está situación no continuará al frente del Ayuntamiento.
La ruinosa gestión de Paterna provocará la salida de Agustí
La gestión llevada a cabo por Lorenzo Agustí, durante los últimos seis años, ha conseguido colocar a Paterna en el furgón de cola de los municipios de la provincia de Valencia.
El Alcalde, que llegó al gobierno municipal tras una multimillonaria campaña, ha logrado en seis años llevar a Paterna a la más absoluta ruina.
Según fuentes cercanas al CDP, partido que preside Juan Fernández, esta situación derivará en la salida del propio Agustí del consistorio, antes de las próximas elecciones del 2015. Dichas fuentes aseguran que el crédito de Lorenzo Agustí ha llegado a su fin, incluso dentro de su propio partido que se estaría planteando, en estos momentos, la posibilidad de presentar una candidatura alternativa, en el próximo congreso local, con la finalidad de paliar el desgaste sufrido durante estos últimos años.
Las cuantiosas subidas de impuestos, la inclusión de foráneos dentro de la candidatura y el poco peso de la militancia popular, son seguidos muy de cerca por la dirección del partido en Valencia que, sin pronunciarse públicamente al respecto a causa del valor de un municipio como Paterna, tampoco vería con malos ojos una alternativa a la Presidencia local.
Fuentes cercanas al CDP confirman que existen contactos con la formación para que el propio Juan Fernández encabece e impulse dicha candidatura. Fernández, que era la persona de confianza de Agustí, por desavenencias con su Jefe de Gabinete y el propio Alcalde, fue destituido como Concejal en una maniobra sin fundamento.
Colaboradores muy cercanos a Fernández confirman que ha pedido la reactivación de su militancia en el PP de Valencia, viendo que la solución de Paterna pasa por movilizar de nuevo a la militancia del PP que, durante los últimos años, ha ido saliendo por diferentes motivos del partido.
jueves, 27 de septiembre de 2012
El alcalde da la espalda al Francisco Esteve al no aparecer en el acto de protesta ante el ayuntamiento
Compromís exige que el
alcalde dé un golpe en la mesa de las Consellerias de Bienestar y Educación, y dé apoyo real al Patronato
El concejal de Compromís en Paterna, Juanma Ramón, señala
que “hoy hemos echado en falta la presencia del alcalde o de alguno de los 14
concejales que tiene el PP en el ayuntamiento. ¿Piensan que sólo con una moción
está todo hecho? Hablamos de personas y de familias, que necesitan sentirse
apoyados por aquellos que están en las administraciones públicas. Y si el
consistorio es la administración más cercana al ciudadano, hoy el PP ha errado
en el tiro”.
Ramón añade que “la moción aprobada en el pleno lo dice bien
claro: que ‘el Ayuntamiento de Paterna da
apoyo a las entidades en su justa reivindicación’. Apoyo que a veces
también requiere de gestos como estar presentes en la concentración y marcha
hecha hoy desde el centro hasta el edificio consistorial”.
“Esperamos que la implicación que va dentro de la moción
aprobada no se quede en papel mojado. Queremos que el gobierno municipal
reivindique con fuerza ante las Consellerias y el Consell, que sea verdad que
insta a la Generalitat Valenciana a que ponga en marcha los mecanismos
convenientes, para que se resuelva la situación denunciada y se abone ya ese
casi millón de euros que se les adeuda”.
“No se puede pasar por alto que el ahogo económico que
atraviesa el sector de la discapacidad en el territorio valenciano está
provocándole una situación de absoluta indigencia y haciendo peligrar su
viabilidad. Por el momento la moción aprobada es un
primer paso, pero son necesarios los hechos con resultados. Precisamente hoy
los padres, trabajadores y usuarios comienzan un encierro hasta el sábado.
Esperamos que el PP rectifique y no vuelva a darles la espalda”, concluye el
edil de Compromís en Paterna, Juanma Ramón.
El Colegio de La Coma acusa al Consell de abandonarlo por prejuicio ideológico
Hiere y ofende que no se tuvieran en cuenta las diferentes propuestas llegadas
de diferentes países y universidades. Quien tiene la obligación (legal, política
y moral) de procurar por la articulación de la sociedad, desechó alternativas a
corto plazo, desoyó argumentaciones, a medio y mantuvo a largo plazo su postura
contra la esperanza”.
Es uno de los párrafos del manifiesto que han firmado los equipos directivos que han regido desde 1994 el Colegio Mayor Universitario de La Coma, en la población valenciana de Paterna, que cerrará a final de este mes por falta de financiación de la Generalitat. El centro se convirtió pronto en un modelo de cooperación internacional y en la formación de líderes sociales al acoger estudiantes de países subdesarrollados o en vías de desarrollo que completaban sus estudios en la Universitat de València mientras colaboraban en diversos programas de ayuda a los vecinos del depauperado barrio de La Coma. Su formación revertía más tarde en sus países de origen.
“La Generalitat Valenciana que podría preciarse como promotor —junto con otras entidades— de tan esperanzador proyecto, decide el cierre injusto y arbitrario del Colegio. Injusto, porque no se basa en una evaluación de resultados, sino en el prejuicio ideológico sobre la participación de los ciudadanos y la fecundidad de la cooperación. Arbitrario, porque existen otras inversiones a las que renunciar y que supondrían una exoneración mucho mayor para las arcas públicas”, sostiene el manifiesto del Colegió cuyo primer director fue Joaquín García Roca. Además, se incide en que se han ofrecido alternativas para evitar el cierre como buscar nuevas fuentes de financiación, reducir el número de viviendas o dedicar los actuales espacios comunes a proyectos sociales del propio barrio.
El cierre del colegio mayor coincide con el amenazador futuro que se cierne sobre la Escuela Taller Ítaca, de CC OO, que tiene garantizada su continuidad presupuestaria a partir del 23 de diciembre tras 12 años de funcionamiento. La escuela ha proporcionado a centenares de jóvenes vecinos una salida sociolaboral del ominoso circulo de la pobreza. Alrededor de un centenar y medio de vecinos caminaron ayer del barrio hasta el Ayuntamiento de Paterna para respaldar la moción de apoyo a Itaca de todos los partidos políticos, incluido el PP, que gobierna. “Si seguimos así nos quedaremos sin ninguna salida real para la gente parada del barrio”, señaló Tomás Moreno, de la Asociación de Vecinos, organizadora de la marcha.
Finalmente se aprobó dicha moción por unanimidad, leer en Hortanoticias
Es uno de los párrafos del manifiesto que han firmado los equipos directivos que han regido desde 1994 el Colegio Mayor Universitario de La Coma, en la población valenciana de Paterna, que cerrará a final de este mes por falta de financiación de la Generalitat. El centro se convirtió pronto en un modelo de cooperación internacional y en la formación de líderes sociales al acoger estudiantes de países subdesarrollados o en vías de desarrollo que completaban sus estudios en la Universitat de València mientras colaboraban en diversos programas de ayuda a los vecinos del depauperado barrio de La Coma. Su formación revertía más tarde en sus países de origen.
“La Generalitat Valenciana que podría preciarse como promotor —junto con otras entidades— de tan esperanzador proyecto, decide el cierre injusto y arbitrario del Colegio. Injusto, porque no se basa en una evaluación de resultados, sino en el prejuicio ideológico sobre la participación de los ciudadanos y la fecundidad de la cooperación. Arbitrario, porque existen otras inversiones a las que renunciar y que supondrían una exoneración mucho mayor para las arcas públicas”, sostiene el manifiesto del Colegió cuyo primer director fue Joaquín García Roca. Además, se incide en que se han ofrecido alternativas para evitar el cierre como buscar nuevas fuentes de financiación, reducir el número de viviendas o dedicar los actuales espacios comunes a proyectos sociales del propio barrio.
El cierre del colegio mayor coincide con el amenazador futuro que se cierne sobre la Escuela Taller Ítaca, de CC OO, que tiene garantizada su continuidad presupuestaria a partir del 23 de diciembre tras 12 años de funcionamiento. La escuela ha proporcionado a centenares de jóvenes vecinos una salida sociolaboral del ominoso circulo de la pobreza. Alrededor de un centenar y medio de vecinos caminaron ayer del barrio hasta el Ayuntamiento de Paterna para respaldar la moción de apoyo a Itaca de todos los partidos políticos, incluido el PP, que gobierna. “Si seguimos así nos quedaremos sin ninguna salida real para la gente parada del barrio”, señaló Tomás Moreno, de la Asociación de Vecinos, organizadora de la marcha.
Finalmente se aprobó dicha moción por unanimidad, leer en Hortanoticias
Paterna privatiza los servicios deportivos ´para que los costee sólo quien los usa´
La oposición dice que subirán las tasas y desvela que Palma dijo: "quien quiera deporte que se lo pague"
![]() |
¡¡¡ premio !!! |
"Ahora pagará el que hace deporte por disfrute y no se lo sufragará el resto de
vecinos, por lo que es un sistema más justo e igualitario", justificó el alcalde
Lorenzo Agustí para contestar a las duras críticas por una nueva concesión
administrava, pues antes de verano se acordó la externalización del alumbrado.
Para atacar al gobierno popular, la oposición desveló un frase del edil de
Hacienda y empresario Manuel Palma, al parecer pronunciada en una comisión:
"quien quiera deporte que se lo pague". Un argumento que resume la decisión del
gobierno del PP para sacar a concurso la gestión durante 25 años y ahorrarse un
millón de euros anual, que es la aportación que ahora hace el consistorio en los
presupuestos, a la que hay que sumar lo que se paga a una empresa que contrató
el anterior gobierno PSPV-EU para la gestión de ciertos servicios e
instalaciones. Agustí se agarró a ese contrato que el PP ha ido prorrogando para
acusar a socialistas y EU de "instaurar" el modelo concesional, recordó el alcalde.
Parra fue el que abrió el turno de críticas a los populares al asegurar que el "partido del empresariado cumple su cometido para que el dinero ahora lo gane una empresa que se va a lucrar". El edil preguntó si ahora bajarán los impuestos que son los que financian los servicios públicos.
El concejal de Compromís, Juanma Ramón, avisó de que el pliego ya contempla un aumento de los ingresos vía la subida de tarifas a los usuarios, así como una disminución de las bonificaciones y del personal, pues se suprime el fisioterapeuta y el médico. En el pabellón cubierto de la Canyada ya han informado de esta eliminación del personal. Ramón también alertó del posible cierre parcial de las piscinas climatizadas.
Mientras tanto el socialista Francisco Dorce dijo que tras la "política de despilfarro y recortes, ahora llega la privatización". El PSPV preguntó a Agustí porque no asume la gestión la empresa pública Gespa, creada para asumir servicios públicos y acabar con las contratas externas
El edil de Deportes, Vicente Sales, contestó que el "déficit" del servicio no se puede asumir "ahora", además de advertir que es el pleno el que aprobará las tarifas, no la empresa. Sales y el alcalde se comprometieron a mantener las bonificaciones "sociales" para la tercera edad.
Levante
Parra fue el que abrió el turno de críticas a los populares al asegurar que el "partido del empresariado cumple su cometido para que el dinero ahora lo gane una empresa que se va a lucrar". El edil preguntó si ahora bajarán los impuestos que son los que financian los servicios públicos.
El concejal de Compromís, Juanma Ramón, avisó de que el pliego ya contempla un aumento de los ingresos vía la subida de tarifas a los usuarios, así como una disminución de las bonificaciones y del personal, pues se suprime el fisioterapeuta y el médico. En el pabellón cubierto de la Canyada ya han informado de esta eliminación del personal. Ramón también alertó del posible cierre parcial de las piscinas climatizadas.
Mientras tanto el socialista Francisco Dorce dijo que tras la "política de despilfarro y recortes, ahora llega la privatización". El PSPV preguntó a Agustí porque no asume la gestión la empresa pública Gespa, creada para asumir servicios públicos y acabar con las contratas externas
El edil de Deportes, Vicente Sales, contestó que el "déficit" del servicio no se puede asumir "ahora", además de advertir que es el pleno el que aprobará las tarifas, no la empresa. Sales y el alcalde se comprometieron a mantener las bonificaciones "sociales" para la tercera edad.
Levante
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Pleno municipal, Agustí intenta acallar a la oposición con tácticas de filibusterismo político a pesar de tener la mayoría
![]() |
¡al adversario...ni agua! |
La formación se felicita de que la propuesta del Banco de Alimentos Municipal pueda tratarse en una Mesa de Trabajo y llegar a ser una realidad
Compromís per Paterna considera que el alcalde del municipio
“ha intentado acallar a todos los partidos de la oposición en la sesión
plenaria de hoy, empleando tácticas de filibusterismo político, enmendando a la
totalidad cualquier propuesta que no viniera de su equipo de gobierno, cuando
él lo tiene todo ganado por disfrutar de la mayoría absoluta. O absteniéndose
para evitar el debate político y medirse con los contrarios”.
El concejal de Compromís en Paterna, Juanma Ramón, explica
“que el talón de Aquiles del alcalde son las formas. Y hoy ha vuelto a
demostrarlo vía enmienda a la totalidad de cualquier iniciativa que no fuera de
sus regidores. No se puede desmerecer de esta manera el trabajo de preparación
que dedicamos a una sesión plenaria como la de hoy. Agustí se dedica a
desvirtuar cualquier propuesta de la oposición con estas enmiendas, cuando
podía hacer gastar el voto en contra de su mayoría y pronunciarse en el
debate”.
En la misma línea Ramón también critica “que la otra
estrategia empleada ha sido la de huir del debate político y evitar enfrentarse
a la dirección de su partido, mediante la abstención de toda la bancada popular
y la suya propia. Ni siquiera ha dado ninguna explicación del porqué de la
abstención en mociones como la presentada por Compromís para que no se cambie
la festividad del 9 de octubre como quiere el PP de Fabra”.
Desde Compromís “vamos de cara con propuestas realistas,
como las mociones que se han consensuado para que se reclamen las ayudas a la
dependencia y el pago al Patronato Francisco Esteve, mientras en el Partido
Popular huyen de los temas que le son incómodos”.
Banco de Alimentos frente a la caridad del PP
Banco de Alimentos frente a la caridad del PP
Compromís per Paterna “todo y las formas del PP hemos
mantenido nuestros argumentos en nuestra propuesta del Banco de Alimentos
municipal. Hemos aceptado retirar la moción y que se cree una Mesa de Trabajo
para que el Banco de Alimentos pueda tener alguna oportunidad de llegar a ser
una realidad”.
“El PP ha intentado enmendar a la totalidad nuestra
propuesta, pretendiendo aumentar las ayudas sociales en materia de
alimentación. Es decir, contrapone nuestra propuesta incrementando las ayudas
individualizadas. Desde que gobierna el PP nos gastamos medio millón de euros
anuales en ayudas sociales, dinero que podría dedicarse a muchísimos proyectos
de prevención de exclusión social como por ejemplo el Banco de Alimentos”.
El edil Ramón añade que “no vamos a bajar nuestra presión
sobre la necesidad en el pueblo de un banco de alimentos. Por ello retomaremos
conversaciones con comercios, supermercados y grandes superficies dedicadas a
la alimentación, además de comenzar una campaña ciudadana para informar sobre
las iniciativas de Compromís en este tema y que ya están funcionando”, concluye el concejal
Juanma Ramón.
Transporte escolar, protesta de padres ante el Colegio Jaime I
Según el CDP la Conselleia de Educación sólo ha facilitado este curso tres
autobuses para el transporte escolar de los niños del colegio JAIME I, lo que
se traduce en 3 autobuses menos con respecto al curso anterior.
A causa de esta
reducción, el alumnado de educación infantil de los barrios de Valterna,
Terramelar, La Coma, La Cañada….no tiene derecho a transporte escolar gratuito
ya que, según argumenta Conselleria, disponen de colegios públicos en los que
poder matricular a los niños.
Por este motivo, los padres del alumnado infantil del JAIME I
han solicitado al Ayuntamiento de Paterna, a través del AMPA del colegio, que
habilite un autobús gratuito para dicho alumnado. Al no recibir respuesta
alguna por parte del consistorio, el AMPA ha facilitado un presupuesto para el
transporte de estos niños. El alumno de educación infantil que quiera hacer uso
de este servicio, tendrá que abonar entre 50 y 60 euros mensuales, dependiendo
del número de niños, situación que el CDP denuncio en distintas ocasiones..
Juan Fernández, portavoz del Centro Democrático de Paterna, señala: “Seguimos esperando que Agustí cumpla su promesa de finalizar el centro de Educación Infantil y Primaria en el barrio de Valterna que, según sus propias palabras, estaría terminado para el curso escolar en el que nos encontramos ya inmersos.”.
Ikea ya no negocia con Agustí
La multinacional del mueble trata directamente con Eurofound, dueños del centro comercial en Paterna
La historia entre Ikea y Lorenzo Agustí, alcalde de Paterna, ha pasado por muchos altibajos hasta llegar, finalmente, a un callejón sin salida. La multinacional del mueble hace muchos meses que dejó de negociar con el primer edil la posible implantación de la empresa en el término municipal paternero.
Ahora, los tratos los realiza directamente con Eurofound, el grupo inversor inglés que ha anunciado la creación de un gran centro comercial frente al Heron City. Supuestamente, Ikea podría ubicarse dentro de esta gran superficie, aunque en el proyecto que Eurofound ha presentado a la Generalitat no figura como tal, solo se hace referencia a una «superficie de venta de mueble», sin especificar cuál.
Según fuentes de Eurofound, las negociaciones con la multinacional siguen abiertas.
Otro de los frentes que tiene abierto el Ayuntamiento de Paterna es el de la zona franca (libre de impuestos de importación) que piensa solicitar al Ministerio de Hacienda. El Consistorio está en este momento en fase de captación de apoyos. Por el momento, el alcalde ha mantenido ya una reunión con la patronal, la Cámara de Comercio y la Asociación Valenciana de Empresarios, quienes han mostrado su pleno apoyo al proyecto. Agustí mantendrá en breve una reunión con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y con el presidente del Consell.
LaRazón
La historia entre Ikea y Lorenzo Agustí, alcalde de Paterna, ha pasado por muchos altibajos hasta llegar, finalmente, a un callejón sin salida. La multinacional del mueble hace muchos meses que dejó de negociar con el primer edil la posible implantación de la empresa en el término municipal paternero.
Ahora, los tratos los realiza directamente con Eurofound, el grupo inversor inglés que ha anunciado la creación de un gran centro comercial frente al Heron City. Supuestamente, Ikea podría ubicarse dentro de esta gran superficie, aunque en el proyecto que Eurofound ha presentado a la Generalitat no figura como tal, solo se hace referencia a una «superficie de venta de mueble», sin especificar cuál.
Según fuentes de Eurofound, las negociaciones con la multinacional siguen abiertas.
Otro de los frentes que tiene abierto el Ayuntamiento de Paterna es el de la zona franca (libre de impuestos de importación) que piensa solicitar al Ministerio de Hacienda. El Consistorio está en este momento en fase de captación de apoyos. Por el momento, el alcalde ha mantenido ya una reunión con la patronal, la Cámara de Comercio y la Asociación Valenciana de Empresarios, quienes han mostrado su pleno apoyo al proyecto. Agustí mantendrá en breve una reunión con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y con el presidente del Consell.
LaRazón
martes, 25 de septiembre de 2012
Cadenaser
Opinión ajena: El 25S ha triunfado
Víctor SampedroCatedrático de Opinión Pública y Comunicación Política en la Universidad Rey Juan Carlos
Apenas nadie parece haberse dado cuenta. Esperan a poder contabilizar manifestantes. Unos para relatar la épica de la desobediencia civil y otros para alabar como éxito el amedrentamiento y la represión que se vienen aplicando. Ojalá seamos muchos, muchísimas en las calles. Pero me temo que nunca bastaremos.
Unos dirán que éramos decenas de miles y otros que, apenas unos centenares. Los primeros cantarán victoria por los “desbordamientos” de la multitud y los segundos por la siempre ejemplar contención de la policía.
Me temo que nadie agradecerá a la Plataforma ¡En Pie! y a la Coordinadora del 25S sus enormes logros. Los han conseguido y brindado a toda la sociedad, como corresponde a un movimiento social en toda regla. Señalo siete y me quedo corto.
(1) Gracias por desmarcarse de las operaciones fascistas que ya clamaron ante el Parlamento sin capacidad de convocatoria alguna. Tanto éxito ha tenido el desmarcaje del golpismo, que Cristina Cifuentes, Delegada del Gobierno en Madrid, alude a la presencia de nazis infiltrados. Con su ayuda estaremos más seguros. Nadie mejor que ella y gente de su partido para revelar la identidad de los ultras y apartarlos preventivamente de nuestro recorrido. Lo hacen con los hinchas. ¿Podrían hacerlo en nuestras próximas convocatorias? ¿Y legalizarlas aunque no lo hayamos solicitado, como con el 25S?
(2) Gracias, porque lo anterior ha arrebatado a la (extrema)derecha el monopolio de la crítica frontal al Régimen de la Transición. El turnismo pactado entre el PP y el PSOE o el fruto de sus mayorías absolutas son criticados ahora como rasgos antidemocráticos. Como solución se pide más democracia. Se impugna el desmantelamiento del muy precario Estado de Bienestar y la precarización de la fuerza de trabajo que comparten ambos partidos. Y se critican los giros pendulares que impiden la continuidad de políticas centrales para una sociedad (sanidad, educación, organización del estado…). Por mucho que lo sigan intentando, Tejero nunca más servirá de mordaza para ahogar las críticas estructurales del Régimen que padecemos.
(3) Gracias por exigir la dimisión de un Gobierno que ha incumplido todo su programa electoral. La rendición de cuentas y el cambio noviolento de los gobiernos falaces son dos rasgos esenciales de los cargos democráticos. El tercero, la receptividad a la ciudadanía, habrá que exigírsela y ganársela a los siguientes gobiernos. Llevan año y medio acosando como antisistema a un 15M que recaba las simpatías de siete de cada diez votantes. Pero a partir del 25S saben que podrían caer con la resistencia y la desobediencia noviolentas de la población a la que han traicionado.
Leer artículo completo en Público
Suscribirse a:
Entradas (Atom)