![]() |
María Villajos, primer por la izquierda |
El proyecto, que permitirá a los
usuarios de los Servicios Sociales Municipales adquirir productos de primera
necesidad en comercios locales, se encuentra paralizado desde el cambio de
gobierno
El
Grupo Municipal Popular ha presentado una moción para que el Pleno del
Ayuntamiento apruebe mañana continuar
adelante con el desarrollo de la Tarjeta Solidaria del Comercio Local, con ello
se pretende desbloquear una actuación que ha quedado paralizada desde el cambio
de gobierno.
La
Tarjeta Solidaria fue una propuesta del Partido Popular y que, en un principio, tenia previsto se pudiera gastar en los establecimientos Consum. La iniciativa fue modificada por una enmienda de Compromís per Paterna para que ésta fuese utilizada en el Comercio Local. Esta tarjeta permitirá que los usuarios de los
Servicios Sociales Municipales puedan adquirir productos de primera necesidad
en los comercios del municipio.
El
proyecto que cuenta con el apoyo de los comercios locales estaba tan avanzado
que el Pleno del pasado mes de marzo, bajo el mandato de Elena Martínez, ya
aprobó el convenio a firmar con Caixa Popular para el desarrollo de esta
tarjeta, que no tiene coste para el Ayuntamiento ni para los comerciantes. Sin
embargo la proximidad con las elecciones municipales evitó que se pudiera
finalizar. La tarjeta solidaria se
configuraba como un recurso más de los muchos que puso en marcha el consistorio para la atención de los usuarios de los Servicios Sociales, entre ellos
el Comedor Social Municipal, los convenios con entidades como AFAD para el
apoyo al Menjador Solidari de Carmen Roca o con Cáritas y otras ONG de
Acción Social para el reparto de alimentos o las ayudas de emergencia. La portavoz del grupo municipal popular, María Villajos
defiende que “la Tarjeta Solidaria del Comercio Local permite a los usuarios
realizar la compra de productos de primera necesidad con autonomía en el
comercio que estimen oprtuno, a la vez que permite fortalecer el tejido
comercial del municipio y apoyar a los establecimientos locales repercutiendo
directamente en ellos el presupuesto de los servicios sociales”.