![]() |
María Villajos (primera por la izquierda) portavoz del PP de Paterna |
Los populares recuerdan que hasta la fecha las únicas actuaciones que se están desarrollando en Paterna son las aprobadas aún con el gobierno del Partido Popular.
El Pleno Municipal
de mayo de 2015 el gasto de 1,2 millones
de euros en mejoras para centros educativos, deportivos, reposición de viales e
instalación de hidrantes en el polígono industrial Fuente del Jarro. De
este modo se han venido ejecutando las obras aprovechando las vacaciones en
centros escolares y la menor actividad en instalaciones deportivas.
La portavoz popular María Villajos, indica que “posiblemente por la
situación de minoría y aislamiento del alcalde, así como por su falta de
comunicación con el resto de grupos, Sagredo está tomando una postura
inmovilistas que no beneficia a nadie”. En este sentido la portavoz popular
recuerda que “nosotros siempre estaremos dispuestos a hablar para que salgan
adelante proyectos de reactivación de empleo y mejora del municipio que
demandan los vecinos”. En este sentido los populares proponen la creación de
planes de empleo para el desarrollo de rehabilitación
de determinados edificios como el antiguo Centro Musical, el Molino del Batán o
el Casino de la plaza, que el Ayuntamiento de Paterna bajo el mandato del
PP ya recuperó para darle un uso público e inició su rehabilitación. También podrían desarrollarse planes integrales
de mejora de aceras y calzadas, así como una actuación de rehabilitación del
entorno de la Torre. Por otro lado los populares recuerdan que “existe el compromiso de todos los grupos
de abordar la canalización del Barranco del Rubio en La Canyada y reconducir el
tramo final del Barranco de la Font en Santa Rita”. Además los populares
recuerdan que también hay actuaciones que se pueden desarrollar con una mínima
inversión y que a la larga suponen un ahorro, como el traslado al Centro Cívico
del Centro de Salud de Lloma Llarga desde el local alquilado en el que se ubica
hoy en día, realizando la oportuna actuación previa y contando con el consenso
vecinal. Esta actuación tienen un expediente abierto por el gobierno popular y
está a la espera de poder hacerse.
Para la portavoz popular “la buena gestión que hicimos ha permitido a
Sagredo disponer de una situación
idílica como alcalde ya que se encontró al llegar al cargo con más de 10
millones de euros de superávit para invertir, así como un Ayuntamiento en
equilibrio financiero con 23 millones de euros en las cuentas municipales”.
Para Villajos “el problema es que o no tiene idea de cómo gestionar esos
recursos o no cuenta con el talento suficiente para liderar un acuerdo con los
demás grupos que permita sacar adelante estos proyectos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario