
Deberían haber sido más prudentes y no lanzar las campanas al vuelo, en una cuestión como la economía publica o la creación y gestión de empresas publicas, en las que hasta este momento, casi ningún político puede dar lecciones a nadie (algunos empresarios tampoco).
Aun sin conocer la liquidación del presupuesto de 2009, mucho me temo que será deficitario, en la medida que los ingresos previstos no se van a conseguir, tales como:
· Aportaciones de los socios a la Empresa Mixta, por un importe de algo más de 4 millones de euros.
· Venta de cesiones urbanísticas, por otros 9 millones de euros.
Así como otros, aunque con diferencias menores cuantitativamente, pero que en el conjunto serán importantes, ya que se han previsto cantidades elevadas dada la situación económica del municipio durante el año 2009, tales como:
· Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos.
· Impuestos sobre construcciones y obras.
· Impuesto sobre actividades económicas. Y en menor medida la participación en los tributos del Estado, que está sobrevalorado y que tendrán que devolver parte al Estado.
Hay indicios de que el Ayuntamiento tiene problemas de liquidez, lo prueba la ausencia de inversiones y obras sin ejecutar, tales como:
· Presupuestos de inversiones y participativos, de los años 2007,2008 y 2009.
· Terminación obras canalización Barranco Barato (encarecido por los reformados).
· Paterna se mueve, son incontables, solo que hay que comprobar las obras previstas con lo ejecutado en los carteles publicitarios.
· Aumento de la deuda hasta 28 millones 493 mil euros, más de 2 millones de euros durante el año 2009.
Otro indicio importante es el endeudamiento al que está sometiendo a la empresa municipal Gespa por el aplazamiento de los pagos, lo que obliga a esta, a solicitar pólizas de crédito a los Bancos, a fin de hacer frente a sus acreedores (proveedores, devolución de créditos, hacienda pública y a la Seguridad social).
Y lo pero está aun por venir, el presupuesto del año 2010, vuelve a incurrir en los mismos errores, venta de cesiones urbanísticas para realizar inversiones por valor de 9 millones de euros y aportaciones de los socios a la Empresa mixta, por valor de otros 6 millones setecientos mil euros para gastos corrientes.
A este ritm
Javier Armesto
El mejor y más creible análisis que habia leido en tiempo.
ResponderEliminarMuchas gracias, por hacerme reflexionar...ya le comentaré mi conclusión.