COMPROMÍS RENUNCIA A COBRAR LAS DIETAS DE SUMPA Y GESPA Y PROPONE LA FUSIÓN DE LAS DOS EMPRESAS PÚBLICAS
Tras el anuncio de que Vicent Jutglà y Javier Armesto renunciaban a sus dietas, el alcalde se ha sumado dejando libertad al resto de consejeros Compromís ha propuesto esta mañana, en el pleno ordinario de julio, renunciar a las dietas que reciben sus representantes por asistir a los consejos de las empresas municipales Sumpa y Gestión de Servicios Paterna (Gespa), “una medida que esperamos imiten el resto de representantes de los otros grupos municipales, que también cobran. Es una decisión que, si además de Compromís se aplican todos, es un ahorro importante que paliará la mala gestión municipal del PP”.
Según la portavoz municipal de Compromís en Paterna, Loles Ripoll, “además de tomar esta decisión de renunciar a los 300 € trimestrales de nuestro representante en la Sumpa y los 500 € mensuales del representante en Gespa, hemos propuesto también que ambas empresas públicas se fusionen en una. Esta medida supondrá para las arcas municipales una abaratamiento de los costes puesto que, por poner un ejemplo, hablaremos de un solo gerente, un solo consejo, etcétera”.
La regidora Loles Ripoll ha manifestado que “desde Compromís no queremos que pagar las dietas por asistencia a los consejos de Sumpa y Gespa signifique reducir las plantillas, y si esta medida puede evitar que se despida personal, nosotros esperamos que la propuesta la sigan los otros representantes de los otros grupos municipales”.
 |
Javier Armesto |
Además, la regidora Ripoll ha recordado que en el caso de la Sumpa “hay informes que hablan de una situación de inviabilidad económica, es decir, que no tiene dinero porque esta empresa está funcionado con la financiación de los bancos, y si no vende pisos no podrá devolver los préstamos y se incrementarán los costes financieros”.
En cuanto a Gespa, “una buena herramienta de la cual se ha hecho un mal uso, se suponía que iba a generar beneficios. Y nada más lejos de la realidad porque a día de hoy tiene muchos sobrecostes, ha aumentado la deuda a corto plazo con bancos y a los proveedores se le deben 942.000 euros”, ha comentado Loles Ripoll.
Por todo esto, “insistimos en que el resto de consejeros de Sumpa y Gespa, así como los asistentes a los consejos, que van en su horario de trabajo también renuncien a cobrar las dietas. Y queremos que se estudie la manera más adecuada para no duplicar gastos con dos consejos, dos gerentes y dietas por duplicado. Y si la fusión es la vía, desde Compromís apostamos por ella”, ha concluido la regidora Ripoll.
Información complementaria:
Empresas municipales, el quién es quién en cada una
Informe de Intervención sobre SUMPA y GESPA
 |
Lorena Benlloch |
EL PSPV PROPONE CREAR UN PLAN DE AUSTERIDAD REAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE PATERNA PORQUE EL DE AGUSTÍ NO EXISTE
El PP ha enmendado la moción del PSPV para no tener que paralizar su decisión de despedir a los 27 funcionarios interinos
Después de solicitar en diversas áreas del Ayuntamiento la consulta del Plan de Austeridad Municipal del Ayuntamiento de Paterna elaborado por Agustí y su equipo de gobierno para combatir el déficit municipal, los socialistas no han podido tener acceso a dicho documento porque, según les han respondido desde los distintos departamentos requeridos, no existe.
Por este motivo, el PSPV ha propuesto durante el pleno de hoy la elaboración conjunta de un plan de ahorro real, un documento cuya inexistencia ha quedado patente durante la sesión plenaria cuando el PP ha presentado una enmienda ‘in voce’ a los acuerdos planteados por los socialistas.
En la moción presentada, el PSPV proponía, por una parte, la redacción de un Plan de Austeridad Municipal, real y físico, donde se exponga claramente cuál es la auténtica situación del Ayuntamiento y, a partir de ahí, se detallen pormenorizadamente todas y cada una de las medidas de ajuste a seguir para contener el gasto municipal y evitar esa sangría de despidos de empleados públicos.
Por otra parte, los socialistas pedían que, para la elaboración del documento, se creara una Comisión, con representación de todos los partidos políticos y sindicatos y que, hasta que este plan no estuviera redactado y aprobado, Agustí paralizara todas las medidas de contención del gasto que preveía ejecutar, incluidas los despidos de funcionarios interinos.
Si embargo, en la enmienda planteada, Agustí ha pedido que no se paralice ninguna medida de las que pretende llevar a cabo, por lo que los socialistas han votado en contra de la enmienda, al entender que “con esta decisión Agustí no tiene la más mínima intención de paralizar el despido de los 27 interinos que pretende llevar a cabo”.
El hipotético Plan de Austeridad de Agustí
Los socialistas han decidido proponer la creación de un Plan de Austeridad Municipal después de comprobar que el Ayuntamiento de Paterna carece de éste. Y es que ni Intervención, ni Tesorería y ni el área de Gestión Municipal del consistorio tienen constancia de la existencia de ese supuesto plan de ahorro que Agustí pregona a bombo y platillo y que se ha convertido en el ‘comodín’ al que siempre recurre para justificar cualquier medida o recorte impopular.
En este sentido, los socialistas recuerdan que, tanto la reducción adicional de los sueldos de los funcionarios del verano pasado, el recorte del 30% de las pagas extraordinarias por productividades y la eliminación de otras bonificaciones sociales se hicieron en base a ese hipotético Plan de Austeridad. Un documento ‘ficticio’, que nunca ha visto la luz porque ni siquiera está plasmado sobre papel, y que también ha servido de tapadera para escudar la amortización de 30 plazas de funcionarios interinos y personal laboral de diciembre de 2010 y los 27 despidos de interinos de ahora.
Minutos antes del pleno los sindicatos consiguen paralizar la RPT
La presión sindical, con una manifestación el pasado viernes y un paro parcial entre las 11.00 y las 13.00 horas del lunes, ha conseguido paralizar la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo que contemplaba la amortización de 27 puestos de funcionarios interinos y que el equipo de Gobierno pretendía aprobar en el pleno ordinario del mes de julio celebrado el lunes 25 de julio.
La sesión plenaria, que ha arrancado con una hora de retraso debido, al parecer, a la reunión que mantenían los representantes sindicales con el concejal de Personal, Jesús Giménez, se ha iniciado con el anuncio del alcalde, Lorenzo Agustí, de retirar del orden del día el punto relativo a la RPT. Los miembros de la Junta de Personal del Ayuntamiento han conminado a los funcionarios que abarrotaban la sala a abandonarla para mantener una reunión en la puerta del Ayuntamiento e informar de los temas tratados con el equipo de Gobierno.
http://www.hortanoticias.com/noticia/671036/Paterna/sindicatos-consiguen-paralizar-rpt-proponen-evitar-despidos-recorte-otras-partidas-o-supresi%C3%B3n-productividades.html
Agustí sobre Gespa: “Sólo hay dos opciones, subir los impuestos o bajar la intensidad de los servicios. Optamos por la segunda”
El alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, ha reconocido en la sesión plenaria del mes de julio que la solución a la complicada situación económica de las empresas municipales sólo pasa por dos opciones “o subir los impuestos o bajar la intensidad de los servicios” y ha asegurado que su equipo de Gobierno va a optar por la segunda opción: “vamos a reducir los servicios, claro que sí, y los gastos de personal”, ha asegurado.
Así ha respondido a la intervención de la portavoz de Compromís, Loles Ripoll, quien, en el punto sobre la dación de cuenta de la liquidación del presupuesto de 2010, que arroja un déficit de 12,8 millones de euros, ha preguntado si la reducción del presupuesto de la empresa pública Gespa de 13 millones en 2010 a 10 en 2012 supondría un recorte en los servicios que esta empresa ofrece.
Por su parte, la portavoz del PSPV, Lorena Benlloch, ha recordado que la creación de Gespa iba a suponer, según el equipo de Gobierno, un ahorro a las arcas municipales y, sin embargo, “ha supuesto lo contrario”. Ambas han considerado que la situación económica actual tanto del Consistorio como de las empresas públicas responde a la mala gestión del equipo de Gobierno.
EU saca adelante su moción por el empleo con los votos de la oposición
EU presentó este lunes en el Pleno Municipal una moción que finalmente salió adelante con los votos de Compromís y PSOE, y la abstención del PP. Tras un tenso debate entre los portavoces de EU y PP, el alcalde Lorenzo Agustí dijo que estaba dispuesto a abstenerse en la votación, y que daba vía libre a que sus concejales hicieran lo que consideraran oportuno. Aunque dubitativos todos acabaron absteniéndose, por lo que la moción salió aprobada.
La moción dice literalmente que “el Ayuntamiento de Paterna se compromete a mantener, incluso reforzar los Servicios Públicos de los ciudadanos y ciudadanas, para lo cual se estudiarán las fórmulas oportunas con el objetivo de que no deban producirse recortes presupuestarios ni de personal en el Capitulo Primero de los presupuestos municipales”.
La moción compromete también al Ayuntamiento a “revisar otras partidas presupuestarias, como la relativa a Fiestas, al menos durante el periodo de crisis, en un porcentaje suficiente como para asegurar el mantenimiento de los Servicios Públicos”.
Javier Parra, portavoz de EUPV, señaló que “la aprobación de la moción es importante, y esperamos que el gobierno local cumpla con lo que ésta dice, es decir, que no haya recortes presupuestarios en el Capitulo Primero y tampoco recortes de personal, y se refuercen los Servicios Públicos”. “Si los hubiera, el gobierno local estaría haciendo lo contrario de lo que ha dicho el pleno municipal”, aseguró Parra.
"Sin trabajadores no hay empresas"
“Sin trabajadores no habría empresas”. Así respondió el portavoz de EU, Javier Parra, al Concejal de Empresa, Manuel Palma, cuando durante el pleno de este lunes aseguró que “sin empresas no habría trabajadores”.
Parra rechazó en el pleno la propuesta de Palma de hacer partícipe al Ayuntamiento de Paterna en la Asociación “Paterna, Ciudad de Empresas”. Vamos a votar en contra de esta propuesta, porque para empezar, Paterna, con 75.000 trabajadores y 65.000 habitantes, no es una ciudad de empresas, sino una ciudad de trabajadores”.
“Si de lo que se trata es sólo de crear una marca no necesitamos entrar ni crear ninguna Asociación. Que cree la marca el propio Ayuntamiento y que exija a las empresas que quieran usarla una serie de condiciones de calidad, empleo estable, de porcentaje de contrataciones de ciudadanos de Paterna etc…”, argumentó Parra, que anunció que EU y PCE lanzarán una iniciativa entre los trabajadores: “Paterna, ciudad de Trabajadores”.