![]() |
descarga de agua (J.Carot) |
Sin embargo y según la prensa del día 17, parece que el fuego rebrota a mitad de mañana. En esta ocasión el incendio es más importante, afecta a urbanizaciones con el desalojo de las personas de las mismas, y afecta no solo al cañar, sino también a algo de zona boscosa y con el peligro de que se hubiera extendido a la Vallesa. En esta ocasión sí que se han podido emplear medios aéreos y la magnitud del fuego ha hecho también que el paso de la circulación por el by-pass se complicará.
Caída la tarde-noche el fuego ya está apagado, aunque todavía se ven medios por la zona. Sin embargo los vecinos del Barranc Fondo, La Presa, Els Pous y La Cañada esperan con temor el paso de la noche: Si el fuego ha rebrotado, puede volver a hacerlo...
¿Cómo ha podido rebrotar el fuego? Con la sequía que estamos sufriendo ¿no se tendría que haber quedado alguna brigada controlando y enfriando? y si lo han hecho, ¿No deberían saber los mandos que los rizomas de las cañas mantienen las brasas y la temperatura durante mucho tiempo? Volvemos a repetir ¿cómo ha podido rebrotar el fuego?, ¿o es que ha sido intencionado? Esperaremos a los próximos días para que nos revelen la respuesta.
¿Cuándo se va a "meter mano" a la caña? ¿Y la mesa de trabajo sobre la problemática de la caña de la Junta Rectora del Parque Natural? ¿Cuándo se va a traducir en trabajos sobre el terreno?.
leer mas en Coordinadora en Defensa de los Bosques del Túria